05/07/2024
Fiscalía Nacional informa que aumentó en un 3% el delito de secuestro
La mayor cantidad de casos está vinculado a disputas familiares y en segundo y tercer lugar están los delitos vinculados a crimen organizado.
La mayor cantidad de casos está vinculado a disputas familiares
La Fiscalía Nacional emitió el segundo Informe de Secuestro correspondiente al año 2023, donde el delito aumentó en un 2,9%, esto es 850 causas. Esto significa un leve aumento en relación al 68% que hubo entre 2021 y 2022, pasando de 492 a 826.
La Gerenta de la División de Estudios, Evaluación, Control y Desarrollo de la Gestión, Ana María Morales, quien estuvo a cargo del estudio, señaló que “considerando la persistencia de fenómenos criminales violentos en nuestro territorio, muchos con características propias de la criminalidad organizada, resulta necesario continuar con la recopilación y análisis de datos estadísticos para evaluar si la tendencia se ha mantenido o modificado”.
El estudio revela que la mayor cantidad de casos (18,7%) está vinculado a disputas familiares en donde las víctimas corresponden principalmente a mujeres, y la mayoría de las veces son retenidas contra su voluntad por sus parejas o exparejas. Esta cifra presenta una leve disminución respecto de 2022, en donde este tipo de secuestro alcanzó el 20,4%.
En segundo lugar, los delitos que ocurren en el curso de otras actividades delictivas son un 15,8% y luego los secuestros con fines extorsivos son un 14%. Estas categorías de delitos tienen relación con el crimen organizado como los secuestros vinculados a fines extorsivos; los secuestros por ajustes de cuentas; cobros, deudas o venganza; los secuestros ocurridos entre grupos delictivos o dentro de ellos y; los secuestros con fines de explotación sexual.
Durante la durante la última década (2013 a 2023), se han registrado un total de 5.876 delitos de secuestros. A nivel nacional, durante la última década, la Fiscalía Regional Metropolitana Centro Norte es la que concentra el mayor número de ingresos de secuestros, seguida por la Fiscalía Regional Metropolitana Sur, y en tercer lugar Valparaíso.
Así, las cuatro fiscalías de la Región Metropolitana concentran el 48% del total de secuestros a nivel nacional en la última década.
Descarga el estudio aquí