Fiscalías | Fiscalía Nacional

Fiscalía NacionalNoticias

 

Fiscalía Nacional reunió a instituciones de economías APEC encargadas de perseguir delitos de corrupción en el sector público

La actividad busca realizar un "Compendio de Sistemas de Prevención Anticorrupción para el Sector Público y las Agencias de Aplicación de la Ley".

La actividad se realizó con el apoyo de Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico.

La actividad se realizó con el apoyo de Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico.

Una reunión internacional en la que se compartieron experiencias en el desarrollo de medidas anticorrupción dentro los sistemas públicos de las economías APEC, encargados de perseguir este tipo de delitos, se realizó los días 2 y 3 de julio pasados en Santiago, en un evento convocado por la Fiscalía Nacional con apoyo del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico.

La actividad – a la que asistieron representantes de las economías de Perú, México, Estados Unidos, Malasia, Hong Kong, Filipinas, Chile y China- se realizó en el marco del proyecto adjudicado por la Unidad Anticorrupción, Lavado de Activos y Probidad Interna (UNAC) de la Fiscalía Nacional, que busca recopilar el trabajo realizado por las instituciones encargadas de perseguir delitos de corrupción en el sector público en las economía de la APEC.

Dicha recopilación se traducirá en un "Compendio de Sistemas de Prevención Anticorrupción para el Sector Público y las Agencias de Aplicación de la Ley", que servirá de referencia en el desarrollo de los programas internos de cumplimiento público, para detectar, investigar y enjuiciar las violaciones a la integridad interna que constituyen delitos cometidos por fiscales, funcionarios de las Fiscalías y organismos públicos anticorrupción, incluyendo las policías.

Este trabajo permitirá contar con una referencia actualizada, transcurridos 18 años desde la publicación de los Principios de Conducta de APEC para Funcionarios Públicos y los Principios Complementarios Anticorrupción para los Sectores Público y Privado.

“Este taller es muy relevante, considerando especialmente el establecimiento de bases para la creación y elaboración, eventualmente, de matrices de riesgo en cada uno de los ministerios públicos que forman parte de la APEC, como asimismo, los agentes estatales dedicados a la persecución penal de delitos anticorrupción, particularmente los agentes policiales. Compartimos experiencias y desarrollos de gestión respecto de la integridad del sector público en la persecución de la corrupción estatal”, señaló el Jefe de la Unidad Anticorrupción, Lavado de Activos y Probidad Interna (UNAC)  de la Fiscalía Nacional, Eugenio Campos.

La reunión se desarrolló como taller de trabajo que consideró presentaciones de expertos internacionales sobre programas existentes en el sector público y sobre las herramientas para diseñarlos y ejecutarlos; además se compartirán las experiencias en el diseño e implementación de programas de cumplimiento en el sector público.

 

Noticias Relacionadas

24/06/2025

Fiscalía y PDI desarticulan estructura orrganizada vicnulada al Tren de Aragua por lavado de $13,2 millones de dólores

18/06/2025

CNC y Ministerio Público lanzan canal de denuncias para enfrentar delitos que afectan el comercio formal

12/06/2025

Licencias médicas: Fiscalía Nacional detecta 42 personas con contrato vigente con salidas al extranjero