23/08/2023
Informe de Homicidios con Perspectiva de Género
La División de Estudios y la Unidad Especializada en Género de la FiscalÃa Nacional elaboraron un informe de homicidios con perspectiva de género, con el propósito de dar a conocer datos estadÃsticos actualizados en relación a este fenómeno, focalizando el estudio en las mujeres vÃctimas de femicidios y en aquellas que participan de este fenómeno en calidad de victimarias.
22/08/2023
Actualización Informe EstadÃstico de Homicidios 2022:
La División de Estudios de la FiscalÃa Nacional, en el marco del Observatorio de Homicidios coordinado por el Centro para la Prevención de Homicidios y Delitos Violentos elaboró un estudio de actualización de los homicidios cometidos en Chile durante el año 2022 con el propósito de contribuir con datos actualizados en la materia, entregando cifras y análisis relacionados con las vÃctimas de este delito, imputados involucrados y contextos de los ataques.
21/08/2023
Actualización Informe EstadÃstico de Homicidios 2021
La División de Estudios con el apoyo de la Unidad Especializada en Delitos Violentos de la FiscalÃa Nacional elaboró un estudio de actualización de los homicidios cometidos en Chile durante el año 2021 con el propósito de contribuir con datos actualizados en la materia, entregando cifras y análisis relacionados con las vÃctimas de este delito, imputados involucrados y contextos de los ataques.
20/08/2023
Informe EstadÃstico de Homicidios - 2016 - 2020
La División de Estudios elaboró el primer reporte estadÃstico de homicidios para los años 2016 a 2020, con el propósito de contribuir con datos actualizados en la materia, analizando diferentes elementos que resultan clave para la comprensión del fenómeno, tales como vÃctimas, imputados, medios comisivos y contexto situacional asociados al fenómeno.
19/08/2023
GuÃa de apoyo investigativo del delito de soborno transnacional (junio 2022)
El propósito de la GuÃa es revisar algunas de las disposiciones de la Convención OCDE, conocer aspectos formales del delito de Soborno Transnacional, contemplado por nuestra legislación, dar a conocer otros tratados suscritos por Chile y realizar observaciones o recomendaciones para sugerir diligencias de investigación en la pesquisa de este delito.
01/12/2019
GuÃa Práctica para la invest. de la Resp. Penal de las Personas JurÃdicas, con especial referencia al delito de cohecho (diciembre 2019)
El propósito de este trabajo es ocuparse de los desafÃos que presenta la investigación penal cuando se dirige en contra de una persona jurÃdica. Se orienta a proporcionar un catálogo de fuentes de información (diligencias) que permitan determinar, en la práctica, si concurren los presupuestos de la responsabilidad penal de una empresa.
Nombre : Informe final de resultados de la primera evaluación del Sistema de Análisis Criminal y Focos Investigativos (SACFI)
Peso: 1.8 Mb
30/10/2019
Informe Final Evaluación Sistema de Análisis Criminal y Focos Investigativos
Informe final de resultados de la primera evaluación del Sistema de Análisis Criminal y Focos Investigativos (SACFI), adjudicado por licitación pública al Centro Microdatos de la Universidad de Chile para cumplir con la Ley N°20.861 que fortalece el Ministerio Público. El estudio da cuenta de la implementación del sistema, de la calidad de la metodologÃa de trabajo, del desempeño investigativo de los focos y desarrolla recomendaciones para el mejoramiento del sistema.
Nombre : GuÃa para la evaluacion pericial de testimonio en vÃctimas de delitos sexuales
Peso: 1.4 Mb
21/01/2019
GuÃa para la evaluacion pericial de testimonio en vÃctimas de delitos sexuales
Entre los delitos que revisten una mayor difcultad probatoria se encuentran, probablemente con mayor presencia, los delitos sexuales.
26/05/2015
GuÃa de Entrevista Investigativa con Niños, Niñas y Adolescentes VÃctimas de Delitos Sexuales (GEV)
Documento de trabajo que tiene como objetivos centrales el contar con un modelo de entrevista investigativa a la vÃctima que maximice la calidad y cantidad de la información que puede ser levantada en esta instancia y, a la vez, que dicho procedimiento posea los mÃnimos efectos victimizantes para la persona afectada.
10/04/2012
Manual sobre Investigación para casos de violencia de pareja y femicidios en Chile
Este trabajo responde al fenómeno de la violencia intrafamiliar, su problemática y el deber de protección asumido por el Estado de Chile – a nivel nacional y a nivel internacional–. El Ministerio Público ha sido protagonista del abordaje de este fenómeno desde el año 2005, año en que entró en vigencia la Ley Nº 20.066.