Fiscalías | Región de Valparaíso

FiscalíasRegión de Valparaíso

Noticias

 

Más de 300 documentos como prueba en primer juicio del caso Fraude Intendencia 2

Además comparecerán 37 testigos.

La audiencia de hoy ante el tribunal de garantía de Valparaíso.

La audiencia de hoy ante el tribunal de garantía de Valparaíso.

Un total de 37 testigos y más de 300 documentos presentará la Fiscalía durante el próximo y primer juicio oral en el marco de las investigaciones por malversación y fraude al Fisco en la Intendencia de Valparaíso.

Esa es parte de la prueba que presentó ayer el Ministerio Público, durante la audiencia de preparación de juicio oral, celebrada en el tribunal de Garantía de esta ciudad, oportunidad en que la defensa de los imputados no pidió su exclusión total o parcial.

Los imputados de esta primera fase del proceso general son el ex asesor del intendente, Enrique Kittsteiner; el ex jefe de la división de Administración y Finanzas del gobierno regional, Sergio Núñez; y el ex funcionario del Ministerio del Interior y coordinador de elecciones, Claudio Uribe.

La Fiscalía pedirá contra Kittsteiner la pena de 8 años de presidio por cuatro delitos de malversación de caudales públicos, y cinco años y un día por el delito de fraude al fisco. Para Núñez espera 3 años y un día de cárcel por uso de instrumento falso y ejercicio ilegal de la profesión, más 10 años y un día por malversación de caudales públicos. Contra Uribe, en tanto, solicita 6 años por cuatro delitos de malversación, más 800 días por fraude al fisco.

Los delitos forman parte de tres hechos distintos y se les imputa haberlos cometido en 2010 y 2012, a través de los cuales se malversaron o defraudaron cerca de 160 millones de pesos al Estado.

En la audiencia de ayer, en tanto, la defensa de Kittsteiner solicitó la libertad de su cliente. La Fiscalía y el Consejo de Defensa del Estado se opusieron, pero la jueza Verónica Toledo accedió al cambio de la cautelar de prisión preventiva con la que ha estado durante los últimos seis meses, por otras de menor intensidad, como arresto domiciliario nocturno y forma semanal. La Fiscalía anunció que estudiará el fallo para determinar si apela o no.

 
Galerías asociadas Ir a Galería
Galería Audios

Noticias Relacionadas

25/04/2025

SACFI logra 17 años de condena para autores de reiterados robos con violencia e intimidación

25/04/2025

SACFI logra prisión preventiva para 13 integrantes de clan familiar dedicado al tráfico

24/04/2025

Fiscalía de La Ligua logra 30 años de pena efectiva para acusado por tráfico ilícito de drogas