14/07/2025
Fiscal Jefe de Pudahuel participó en ceremonia de devolución de piezas arqueológicas a Gobierno de Perú
Entre las piezas devueltas está una tela de origen prehispánico, perteneciente a la cultura Chancay, la que se logró rescatar tras una investigación de la Fiscalía de Pudahuel y la Brigada de Delitos contra el Medio Ambiente de la PDI, luego de constatarse que estaba siendo vendida a través de redes sociales. Las diligencias en este caso se originaron luego de recibir una alerta de la Dirección de Recuperaciones del Ministerio de Cultura de Perú.
Entre las piezas devueltas está un textil de origen prehispánico que se logró rescatar tras una investigación de la Fiscalía y la PDI
El Fiscal Jefe de Pudahuel, Eduardo Baeza, participó el viernes 11 de junio de una ceremonia de devolución de piezas arqueológicas pertenecientes al Estado peruano, las que fueron recuperadas en Chile en un trabajo conjunto del Ministerio Público y la PDI.
La actividad se efectuó en el Museo de Historia Natural y fue encabezada por la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carolina Arredondo y a ella asistió el Viceministro de Relaciones Exteriores del Perú, Félix Denegri y el Jefe Nacional de Delitos Contra el Medio Ambiente y el Patrimonio Cultural (Jenadema) de la Policía de Investigaciones (PDI), prefecto Marcelo Rebolledo, entre otras autoridades.
En la ceremonia se hizo entrega de un total de 19 piezas culturales de origen peruano, entre las que se encuentran cerámicas y textiles de las culturas Chancay, Wari y Pativilca, que datan de entre los años 600 y 1476 d.C.
Entre las piezas devueltas está una tela de origen prehispánico perteneciente a la cultura Chancay. El textil se logró rescatar tras una investigación de la Fiscalía de Pudahuel y la Brigada de Delitos contra el Medio Ambiente, luego de constatarse que estaba siendo vendida a través de redes sociales. Las diligencias se originaron luego de recibir una alerta de la Dirección de Recuperaciones del Ministerio de Cultura de Perú, indicando que se había detectado que dicha pieza podía haber sido sustraída desde alguno de los sitios arqueológicos del vecino país. Con estos antecedentes, el Fiscal Baeza encargó diligencias para constatar esta denuncia y, tras comprobarse el ilícito, se logró rescatar la pieza de alto valor patrimonial.
La cultura Chancay, a la que pertenece el textil entregado al Gobierno de Perú, corresponde a un pueblo que se radicó en las costas del país vecino en la era prehispánica y que se desarrolló entre los años 1000 y 1470 d.C.
Todas las piezas restituidas fueron reconocidas como parte del Patrimonio Cultural del Perú, amparado por la Convención UNESCO 1970 (ratificada por Chile en 2014) y el Convenio Bilateral entre Chile y Perú de 2002, el cual obliga a los estados a combatir el tráfico ilícito y facilitar la restitución de bienes culturales.
11/07/2025
Fiscal Guillermo Tapia logra condenar a 15 años y 1 día a autor de tráfico de drogas y tenencia de armas y municiones
07/07/2025
Fiscal Baeza logra histórica multa de $ 31.253 millones para autores de delitos tributarios, aduaneros y lavado activos