Fiscalías | Región de Valparaíso

FiscalíasRegión de Valparaíso

Noticias

 

Fiscalía Regional se despliega por la región en actividades capacitación y vinculación con el medio

- Desde Valparaíso a Catemu profesionales de la Unidades de Personas, URAVIT y Fiscales han participado en diversas instancias.

Fiscalía Regional de Valparaíso

Fiscalía Regional de Valparaíso

Hasta La Ligua y San Felipe se trasladó un equipo de URAVIT y Unidad de Personas para realizar capacitación en buen trato y comunicación efectiva en el marco del Proyecto de Justicia Terapéutica de la Fiscalía Regional de Valparaíso, durante el primer semestre, se han realizado Jornadas de capacitación de buen trato y comunicación efectiva

 

Las profesionales de URAVIT Stefanie Travisany Alarcón y Valeska Rojas Tello y Verónica Silva Rivas de la Unidad de Personas fueran las encargadas de exponer frente a fiscales y funcionarios de las Fiscalías Locales de San Felipe y La Ligua.

 

Actividad que tiene por objetivo principal favorecer el desarrollo de competencias en los atendedores de las fiscalías y así lograr mejoras en el trato a nuestros usuarios. Avanzando con estas iniciativas en la meta que se ha propuesto la Fiscalía Nacional para mejor la calidad de servicio y experiencia usuaria.

 

Catemu fue la comuna elegida por la Secretaría Regional de Justicia y Derechos Humanos, para realizar la primera feria de Servicios para la difusión contra la Trata de Personas, actividad liderada por la Mesa Regional, donde la Fiscalía es integrante activo. La Instancia permitió difundir el tema, entregar información respecto a este delito, explicar formas de denunciar y orientar a los asistentes en relación al trabajo que hace Fiscalía y como se desarrolla el proceso penal en estos casos. Representando a la Unidad Regional de Atención a Víctimas y Testigos, asistió Ivonne Montenegro junto a Elias Valdes Riesco.

 

En el auditorio de la Universidad de Valparaíso, campus San Felipe, se desarrolló una jornada de difusión y coordinación de la Ley 21.057 que regula las entrevistas grabadas en video y, otras medidas de resguardo a menores de edad, víctimas de delitos sexuales, dirigida a profesionales de los centros del Servicio Nacional de Protección especializada a la niñez y adolescencia de las Provincias San Felipe y Los Andes.

 

El Fiscal adjunto de la Fiscalía Local de San Felipe, Alejandro Bustos Ibarra y los profesionales URAVIT Stefanie Travisany Alarcón y Elias Valdes Riesco, fueron los encargados de exponer a los más de 40 profesionales de los distintos programas que pertenecen a la red del Servicio Nacional de Protección. Directivos, abogados, psicólogos y trabajadores sociales que mostraron gran interés en la capacitación, oportunidad donde además pudieron resolver dudas respecto a aspectos regulados en esta ley, como lo es la denuncia, la entrevista y la declaración judicial de NNA, así como también conocer el proceso penal en delitos sexuales.

 

 

 

Noticias Relacionadas

25/04/2025

SACFI logra 17 años de condena para autores de reiterados robos con violencia e intimidación

25/04/2025

SACFI logra prisión preventiva para 13 integrantes de clan familiar dedicado al tráfico

24/04/2025

Fiscalía de La Ligua logra 30 años de pena efectiva para acusado por tráfico ilícito de drogas