Fiscalías | Región de Valparaíso

FiscalíasRegión de Valparaíso

Noticias

 

Fiscalía de Quillota inició de oficio investigación por cumpleaños celebrado en gimnasio municipal

Participantes de la actividad arriesgan las penas más altas que van de 541 días a 3 años de presidio

Fiscalía de Quillota

Fiscalía de Quillota

Los hechos ocurrieron el pasado 19 de agosto en dependencias del Gimnasio Corvi, recinto municipal donde se realizaba el acopio de cajas de mercadería, recinto que utilizó un grupo de funcionarios para la celebración de un cumpleaños. Hechos de pública notoriedad que originaron una investigación de oficio por parte de la Fiscalía de Quillota.

 “Se reunieron de manera masiva con la finalidad de celebrar un cumpleaños, al haber tomado conocimiento de ese hecho y siendo configurativo de un delito que está expresamente establecido en el artículo 318 del código penal. La Fiscalía de Quillota inició una investigación de oficio con miras a establecer la participación de cada uno de los integrantes de esa reunión”, explicó el Fiscal Astudillo.

                A raíz de la pandemia se realizó una modificación en el Código Penal, que pone como agravante este tipo de actos, según explicó el Fiscal Astudillo: “Se trata de un hecho grave por cuanto precisamente este tipo de reunión o celebración fue objeto de una modificación legal el pasado 20 de junio,  donde a través de una ley se modificó el Código Penal y se estableció específicamente que era una circunstancia agravante el hecho, precisamente, de convocar o reunirse en celebraciones que estén prohibidas por la autoridad sanitaria”.

Mala utilización del recinto que originó una sumario sanitario por la Autoridad Sanitaria y un sumario administrativo al interior del municipio, además obligó a la realización de exámenes  de PCR a todas las personas que participaron de la actividad. Cumpleaños que además de transgredir la actual legislación no tuvo las medidas mínimas de resguardo como el uso de mascarillas y distancia social, según se ha podido evidenciar en las fotografías que circulan de la actividad.  

“En razón de eso las personas, una vez identificadas, se pretende llevarlas a una audiencia y en el evento de ser condenados, siendo esto una circunstancia agravante se puede aplicar la pena más elevada, esto es, de 541 días a tres años de privación de libertad”, señaló el Fiscal Jefe de Quillota, César Astudillo.

Investigación que está en pleno desarrollo y que podría tener a futuro a sus participantes  formalizados.

  

 

Noticias Relacionadas

25/04/2025

SACFI logra 17 años de condena para autores de reiterados robos con violencia e intimidación

25/04/2025

SACFI logra prisión preventiva para 13 integrantes de clan familiar dedicado al tráfico

24/04/2025

Fiscalía de La Ligua logra 30 años de pena efectiva para acusado por tráfico ilícito de drogas