10/06/2025
Fiscalía Regional de O'Higgins y Corte de Apelaciones realizan seminario sobre la situación del crimen organizado en Chile
La primera exposición de la jornada fue realizada por el director y la subdirectora de la Unidad Especializada en Crimen Organizado y Drogas de la Fiscalía Nacional, Ignacio Castillo y Tania Gajardo.
Los expositores junto a las autoridades e instituciones organizadoras.
Con la participación de cerca de un centenar de personas se realizó el seminario "Situación del crimen organizado en Chile y modificaciones legales en delitos de organización", organizado en conjunto por la Corte de Apelaciones de Rancagua y la Fiscalía Regional de O'Higgins.
Esta actividad académica se efectuó -el pasado viernes 6 de junio- en el auditorio del Centro de Justicia de la ciudad y contó con la participación del ministro de la Corte Suprema Manuel Antonio Valderrama, del presidente del tribunal de alzada, ministro Pedro Caro; los ministros y fiscales de la Corte de Rancagua; el fiscal regional de O'Higgins, Aquiles Cubillos; el subsecretario de Seguridad Pública, Rafael Collado; y autoridades regionales del sector justicia, seguridad pública y las policías, junto a jueces, fiscales y defensores.
Al inicio del seminario, el presidente de la Corte de Apelaciones de Rancagua, Pedro Caro, y el fiscal regional Aquiles Cubillos, entregaron palabras de bienvenida en que abordaron el impacto de este fenómeno criminal en la sociedad, en la administración de justicia y la persecución penal.
El fiscal regional Cubillos indicó que "esta es una materia muy importante, que atañe a todos los organismos del Estado. El tema del crimen organizado es sumamente complejo, un fenómeno criminal reciente, pero que está presente en nuestra sociedad y, especialmente en nuestra región. Todas las modificaciones legales que se han suscitado en los últimos dos años son normas que debemos manejar y difundir. Esclarecer todas las dudas y tener la posibilidad de interactuar con profesores y operadores del sistema es tremendamente importante para nosotros".
Exposiciones
La moderación de las presentaciones estuvo a cargo del fiscal judicial del tribunal de alzada, Joaquín Nilo Valdebenito, y la primera exposición fue realizada por el director y la subdirectora de la Unidad Especializada en Crimen Organizado y Drogas de la Fiscalía Nacional, Ignacio Castillo Val y Tania Gajardo Orellana, quienes abordaron los hallazgos y desafíos que da cuenta el Primer Informe de caracterización del Crimen Organizado.
Posteriormente el subsecretario de Seguridad Pública, Rafael Collado, abordó la Política Nacional contra el Crimen Organizado y su implementación, y luego la profesora de Derecho Penal de la Universidad de los Andes y consejera del Colegio de Abogados de Chile, Tatiana Vargas Pinto, expuso sobre las modificaciones legales en delitos de organización.
Finalmente, el ministro Valderrama entregó unas palabras al cierre de la actividad, valorando este espacio de diálogo y deliberación e invitando a todos los actores del sistema penal a continuar profundizando en el estudio de esta problemática.
25/04/2025
Por peligro para la seguridad de la sociedad se mantiene prisión preventiva para ex alcalde de Rancagua