04/07/2018
Trabajo en red para brindar una mejor atención en nuestras comunas
Ricardo Thompson, Jefe de URAVIT de la Fiscalía Oriente, conversa profesionales y administrativos del Centro de Salud familiar Quillayes en relación a su obligatoriedad de denunciar hechos constitutivos de delitos.
profesionales CESFAM Quillayes
Esta es la segunda reunión que el jefe de URAVIT tiene con el CESFAM Los Quillayes; el primer encuentro fue con los directores de las distintas unidades del centro de salud, y en esta segunda oportunidad la conversación fue profesionales que atienden en el servicio de urgencia, representantes del comité paritario y administrativos que asisten en primera línea a los usuarios.
Los temas a tratar fueron los tiempos de la flagrancia, la obligatoriedad de denunciar en caso que ellos estén en presencia o tengan indicios de estar frente a un delito, la diferencia entre una constancia y una denuncia, la figura de denunciante y testigo, la identificación de lesiones menos graves y graves. Además los profesionales de la salud realizaron otras consultas relacionadas al contexto de vulnerabilidad en el que se encuentran emplazados.
La información entregada fue de relevancia, por lo que se acordó una nueva reunión con el fin de tratar temas en profundidad, y así generar un documento con orientaciones básicas que sirva a quienes trabajen en el Centro de Salud Familiar Los Quillayes.
14/03/2022
Caso Nicolás López: Fiscal revela que se recuperaron 2 mil mensajes de equipos telefónicos del acusado por violación y abuso sexual