Fiscalías | Región Metropolitana Occidente

FiscalíasRegión Metropolitana Occidente

Noticias

 

Fiscal Regional Occidente participó en conversatorio sobre delitos contra personas privadas de libertad

Organizado por el Comité para la Prevención de la Tortura y el Departamento de DD.HH. de Gendarmería, la actividad reunió a representantes del Ministerio Público, el Poder Judicial y la Defensoría Penal Pública. En su presentación, el Fiscal Regional destacó las investigaciones existentes respecto a delitos cometidos al interior de centros penitenciarios, incluyendo aquellas causas que son parte del Foco Penitenciario que encabeza el persecutor asociadas a faltas a la probidad de funcionarios.

La actividad se efectuó el miércoles 18 de junio en dependencias del CPT.

La actividad se efectuó el miércoles 18 de junio en dependencias del CPT.

El Fiscal Regional Occidente, Marcos Pastén, participó el miércoles 18 de junio en un conversatorio sobre "Protección de Personas Privadas de Libertad que Denuncian Malos Tratos u otros Delitos Funcionarios".

Organizado por el Comité para la Prevención de la Tortura (CPT) y el Departamento de DD.HH. de Gendarmería de Chile, la actividad se desarrolló en el CPT y congregó a representantes del Ministerio Público, el Poder Judicial y la Defensoría Penal, además de expertos y académicos.

Fueron parte del panel al que asistió el Fiscal Pastén, el Juez del Primer Juzgado de Garantía de Santiago, Fernando Guzmán, el académico de la Universidad Central, Jörg Stippel y el abogado del INDH, Julio Cortés.

En su intervención, el persecutor Occidente destacó que el Ministerio Público tiene, respecto a las personas privadas de libertad, el mismo mandato constitucional que respecto al resto de los ciudadanos, esto es, la obligación de dar protección. En este sentido, precisó la importancia de otorgar el debido resguardo a quienes denuncian posibles actos de violencia al interior de recintos penales, como también de perseguir tales hechos como faltas a la probidad cuando dicho ilícitos sean cometidos por funcionarios de Gendarmería.

Junto con ello, Pastén destacó que las agresiones o atentados físicos contra un interno también puede ser cometido por otros internos, lo que podría ocurrir en el marco de pugnas territoriales tanto intramuros, como extramuros, cuestión que han podido verificar como Fiscalía en el marco del Foco que investiga delitos asociados al crimen organizado que ocurran al interior de recintos penales de la Región Metropolitana, el cual encabeza desde 2024 por disposición del Fiscal Nacional. 

 

Noticias Relacionadas

30/06/2025

Fiscalía Occidente realizó capacitación de bitácora web a aspirantes de Gendarmería de Chile

23/06/2025

Fiscalía de San Bernardo logra condenar a presidio perpetuo a autor de violación y abuso de hijas menores de edad

12/06/2025

Fiscal Leonardo Tapia logra condena de 243 años en total para clan dedicado a salidas de banco