23/07/2024
Ovalle: Fiscalía valoró aporte de las cámaras de seguridad de la comuna para investigar delitos
El municipio informó que de acuerdo a estudio universitario es la sexta comuna del país en el uso de cámaras que pueden ser material audiovisual importante para la Fiscalía y las policías. De hecho, el caso de microtráfico de la galería azul, que se conoció a través del consejo comunal de seguridad, tuvo importante apoyo investigativo desde las cámaras, dijo el fiscal jefe de Ovalle.
La Fiscalía valoró el aporte de las cámaras de seguridad municipales a las investigaciones de delitos.
Hace algunas semanas, la Fiscalía formalizó la investigación por microtráfico de drogas contra unos sujetos, quienes quedaron en prisión preventiva y que algunas de sus acciones fueron conocidas por el Ministerio Público y las policías a raíz de informacioners surgidas en el Consejo Comunal de Seguridad, antecedentes policiales y muy especialmente por el aporte de las cámaras de seguridad.
La investigación se encuentra vigente y el fiscal jefe de Ovalle, Rodrigo Gómez, valoró que "La central de cámaras de vigilancia la hemos conocido y tienen tecnología de punta. Nos ha servido para causas como la galería sur y también otras causas, como en calle Benavente donde sujetos fueron formalizados por robo con intimidación y quedaron en prisión preventiva. Esa causa fue llevada por las defensas a la Corte y los Ministros pudieron observar las imágenes", dijo.
La Corte falló por mantener a los imputados privados de libertad.
"Estamos contentos por tener (este equipamiento de cámaras) a favor y vamos a hacer uso de ellos cuando los necesitemos", añadió.
Municipalidad también destaca coordinaciones.
A través de un comunicado, la Municipalidad de Ovalle informó que de acuerdo a un estudio, "la Universidad Diego Portales de Santiago realizó un estudio en 261 comunas de un total de 345, para analizar las acciones que apuntan a mejorar la sensación de seguridad que existe. El análisis arrojó que Ovalle es la sexta comuna con más cámaras de seguridad activas, llegando a un total de 354 que permiten obtener pruebas audiovisuales ante la presencia de un delito, como robos en lugares habitados y no habitados, asaltos, o si se producen accidentes de tránsito, lo que es de gran ayuda para la labor de Carabineros, la PDI y la Fiscalía local, para iniciar una investigación", según se informó.
“Estamos muy contentos y felices que Ovalle se encuentre en el top 10 de las comunas con mayor cantidad de cámaras de seguridad a nivel nacional, porque en el último año hemos hecho una inversión importante aumentando la cantidad de aparatos en el sector urbano y en la zona rural. Estos resultados nos motivan a seguir trabajando para que nuestra comunidad tenga una mejor sensación de seguridad y colaborando con las policías, porque sabemos que es una de las preocupaciones que existe en la comuna y en el país y para eso nos esforzamos a diario”, se informó.
30/04/2025
Vicuña: Firme y ejecutoriada quedó la sentencia por el caso de secuestro con homicidio en Paihuano
30/04/2025
La Serena: Sentencia de caso investigado por fiscalía de focos sobre sicariato quedó firme y ejecutoriada