03/04/2018
Más de un centenar de profesionales de todo Chile participaron en Jornadas Patagónicas de Derecho Penal
El Fiscal Regional, Carlos Palma Guerra, expresó que “la probidad pública se ha transformado en uno de los temas de interés para una comunidad más demandante y exigente en cuanto a la transparencia que deben mostrar las instituciones, sobre todo, en sus procesos internos asociados al manejo de fondos públicos”.
La masiva actividad se desarrolló en el Centro Cultural de Coyhaique.
Con pleno éxito se desarrolló la XII versión de las Jornadas Patagónicas de Derecho Penal Contemporáneo que organiza la Fiscalía Regional de Aysén, con la participación de académicos de amplia relevancia nacional. Cerca de 150 abogados/as y profesionales ligados al ámbito de la investigación delictual, participaron en esta importante actividad académica y que se desarrolló en el Centro Cultural de Coyhaique.
La actividad abordó los delitos de corrupción pública como base del lavado de activos, incluyendo las figuras de fraude, lavado de activos, malversación de caudales públicos, cohecho, corrupción entre particulares, el modelo español y europeo de prevención y persecución y la ley 20.393, que establece responsabilidad penal de las personas jurídicas en los delitos de lavado de activos, financiamiento del terrorismo y cohecho, entre otros.
El Fiscal Regional, Carlos Palma Guerra, expresó en torno a la importancia de este evento, que “la probidad pública se ha transformado en uno de los temas de interés para una comunidad más demandante y exigente en cuanto a la transparencia que deben mostrar las instituciones, sobre todo, en sus procesos internos asociados al manejo de fondos públicos”. Como expositores, participaron los académicos Alex Van Weezel, Andrés Benavides, Marta Herrera, Jean Pierre Matus, Héctor Hernández, Juan Pablo Mañalich y Javier Fernández Teruelo, este último proveniente de la Universidad de Oviedo en España.