25/07/2025
Fiscalía obtiene 24 años de presidio por secuestro de víctima en ruta Iquique - Alto Hospicio
Los 4 acusados colombianos abordaron a la víctima ofreciéndole traslado y lo amenazaron para que transfiriera dinero.
Investigación de Fiscalía Local de Alto Hospicio.
Tras la recalificación del delito de robo con retención a secuestro, la Fiscalía Local de Alto Hospicio obtuvo penas que suman 24 años de presidio contra cuatro acusados, de nacionalidad colombiana, quienes abordaron en un vehículo a un hombre en Iquique y lo secuestraron con el fin de obtener dinero mediante transferencias. El hecho ocurrió el 9 de junio de 2024.
Durante el juicio oral, el fiscal Javier Gutiérrez acreditó que, en horas de la madrugada, la víctima necesitaba movilizarse desde Iquique a Alto Hospicio y, tras no conseguir un taxi por $1.500, abordó el automóvil en el que se desplazaban los acusados, quienes aceptaron hacer el traslado. Sin embargo, en el trayecto le exigieron un pago mayor, y al negarse por no contar con más dinero, lo amenazaron y obligaron a contactar a su pareja para que transfiriera $20.000. Luego, los acusados aumentaron la exigencia de pago a $50.000, le revisaron su mochila y bolsillos, lo golpearon y enviaron amenazas directas a su pareja, afirmando incluso que la víctima había recibido una puñalada. Ante el temor, su pareja accedió a transferir el dinero a una cuenta asociada a la madre de uno de los acusados.
Cuando intentaron exigir un segundo depósito, la transferencia no se concretó debido a un error en la cuenta entregada. Tras esto, el conductor, que también enviaba mensajes extorsivos mientras manejaba, perdió el control del vehículo y chocó con un montículo de tierra. Momento en que fueron fiscalizados por personal de Seguridad Ciudadana de Alto Hospicio, ante quienes la víctima pidió auxilio, logrando alertar sobre su retención. Carabineros de la Tercera Comisaría llegaron al lugar y detuvieron a los involucrados.
La Fiscalía presentó como prueba la declaración de la víctima, vídeos de cámaras de seguridad, documentación médica que acreditaba las lesiones sufridas, y peritajes policiales del OS9 de Carabineros, incluyendo análisis de los teléfonos incautados, los que contenían mensajes, amenazas y evidencia de las transferencias realizadas. Toda esta prueba permitió recalificar el delito a secuestro.
“El conjunto de pruebas analizadas y valoradas permite tener por acreditado, sin margen de duda, que las conductas desplegadas por los acusados en contra de la víctima, mayor de 18 años de edad a la época de los hechos, son constitutivas del delito de secuestro”, señaló el tribunal.
Finalmente, el tribunal condenó a Elías Rodrigo Rivas Ortiz, Carlos Janpool Valencia Fernández, Norman Rafael Fernández Zambrano y Deivy Alejandro Gómez Angulo a cumplir 6 años de presidio mayor en su grado mínimo, como autores del delito consumado de secuestro. Las penas deberán cumplirse de forma efectiva.