09/05/2025
Fiscalía Occidente investiga accidente aeronáutico ocurrido en Curacaví
El accidente de la aeronave civil ocurrió la noche del miércoles 07, cuando el avión ambulancia dejó de aparecer en los radares, marcando como última ubicación una zona de montañas en la comuna de Curacaví. La Fiscalía de Flagrancia Occidente instruyó, una vez ingresada la denuncia de Carabineros por presunta desgracia: desplegar las diligencias necesarias para el hallazgo de la aeronave; trabajo en el sitio del suceso a cargo del GOPE de Carabineros; empadronamiento de testigos, entre otras.
El Fiscal Regional Occidente encabezó el jueves 08 las diligencias en el sitio del suceso.
La Fiscalía Metropolitana Occidente se encuentra investigando un accidente aeronáutico, ocurrido la noche del miércoles 07 de mayo en una zona de quebradas de la comuna de Curacaví, y que habría costado la vida a los seis ocupantes de la aeronave.
La desaparición en el radar de la aeronave civil -un avión ambulancia que se trasladaba desde Santiago a la ciudad de Arica-, fue informada ese día, altrededor de las las 21.00 hrs.
La Fiscalía Occidente, jurisdicción a la que corresponde dicha comuna, instruyó una vez ingresada la denuncia de Carabineros por presunta desgracia: desplegar las diligencias necesarias para el hallazgo de la aeronave; trabajo en el sitio del sucveso a cargo del GOPE de Carabineros; empadronamiento de testigos, entre otras.
Una de las diligencias instruidas in situ por el Ministerio Público fue la georreferenciación de los dispositivos móviles a bordo de la nave, las que fueron autorizadas judicialmente, tendientes a establecer la posición geográfica de la aeronave. Dichas autorizaciones fueron obtenidas en el sitio del suceso por el Fiscal Jefe de Flagrancia Occidente, Patricio Rosas.
El jueves 08 el Fiscal Regional Occidente, Marcos Pastén y el Jefe de Flagrancia Occidente, concurrieron al lugar para encabezar las diligencias y, sobre todo, reunirse con los familiares de las víctimas que viajaban en la avioneta, a quienes explicaron cómo se realizarían las labores de rescate. El mismo día, dos profesionales de la Unidad de Víctimas y Testigos concurrieron al sector para entregar contención y apoyo a los familiares.
El viernes 09, desde las 9:00 hrs, comenzaron las labores de rescate de los cuerpos de las víctimas, las que están a cargo del GOPE de Carabineros, mientras que el trabajo pericial está a cargo de Labocar. Junto con ello, la Fiscalía coordinó el traslado a la cercanías del SS de dos equipos del Servicio Médico Legal, quienes se encargarán del traslado de los restos a sus dependencias, una vez que sean conducidos por los helicópteros de la Prefectura Aeropolicial. Se estima que las labores de rescate puedan durar más de una jornada.
09/05/2025
La Serena: Fiscalía formalizó a sujeto imputado por homicidio calificado y femicidio íntimo en ausencia.
09/05/2025
Fiscalía de Arica logra pena de presidio perpetuo contra acusado que violó y abusó reiteradamente de su hija de 12 años a quien dejó embarazada