Sala de PrensaNoticias Regionales

Magallanes

 

Fiscalía de Magallanes organiza Conversatorio sobre perspectiva de Género, Diversidad Sexual y Derechos Humanos

Participan instituciones del Sistema de Justicia Penal

Conversatorio interinstitucional

Conversatorio interinstitucional

Visiones de otras instituciones del sistema de Justicia Penal respecto de la igualdad de género” lleva por nombre el Conversatorio interinstitucional, organizado por la Fiscalía Regional de Magallanes y de la Antártica Chilena, por medio de su Comité de Género Regional, propulsor de la Incorporación de la perspectiva de género en el Ministerio Público, en el cual participaron  destacados expositores del Poder Judicial, la Fiscalía, la Defensoría, Carabineros y la Policía de Investigaciones.

Se trata de la Presidenta de la Corte de Apelaciones de Punta Arenas, Marta Jimena; el Fiscal Regional de Magallanes y la Antártica Chilena, Eugenio Campos; La Gerenta de la División de Atención a Victimas y Testigos de la Fiscalía de Chile,  Erika Maira Bravo; la Jefa del Departamento de Desarrollo Organizacional de la Policía de Investigaciones de Chile, Comisaria Sussy Iturriaga; el Capitán,  Jefe de la Sección Regional de Derechos Humanos de Carabineros, Gonzalo  Cisterna;  el Cabo Primero, Instructor en Derechos Humanos de Carabineros, Víctor Neira; la Jefa de Estudios Regional de  la Defensoría Penal Pública, Verónica Reyes  y la Jefa de la Unidad de Causas del Tribunal en Lo Penal de Punta Arenas, Maritza Romero, todos quienes han sido motores de cambios institucionales y propulsores de la Incorporación de la perspectiva de género en los sectores que representan, promotores del acceso, goce y disfrute de los espacios de trabajo en condiciones igualitarias, libres de discriminación y acceso a la justicia desde una perspectiva de género y de respeto a los derechos humanos.

 

Cabe indicar que “esta es la segunda de tres actividades vinculadas con la perspectiva de Género, Diversidad Sexual y Derechos Humanos que se efectuarán este año”,  puntualizó Verónica Larraín, Directora Ejecutiva de la Fiscalía, quien preside el  Comité de Género Regional, agregando que “todas estas actividades tienen por objeto avanzar desde un programa de trabajo con actividades que promuevan la participación y sensibilización, como también el progreso sostenido de la incorporación del enfoque de género en el ámbito institucional”. 

 

Noticias Relacionadas

09/05/2025

La Serena: Fiscalía formalizó a sujeto imputado por homicidio calificado y femicidio íntimo en ausencia.

09/05/2025

Fiscalía de Arica logra pena de presidio perpetuo contra acusado que violó y abusó reiteradamente de su hija de 12 años a quien dejó embarazada

09/05/2025

Chañaral: Fiscalía comunicó cargos a adolescente por violenta riña escolar