30/01/2025
La Serena: Fiscalía y PDI concretan detenciones e incautaciones en caso de Fraude al Fisco y Lavado de Activos investigado en corporación municipal
13 personas están detenidas, quienes serán formalizados en la investigación por el fraude en el departamento de salud de la Corporación Gabriel González Videla. Fiscal Regional dijo que se está en presencia de una maquinaria que se distribuía funciones para defraudar cerca de 750 millones de pesos.
El Fiscal Regional Patricio Cooper dijo que estamos en presencia de una maquinaria con distribución de funciones.
La Fiscalía de Análisis Criminal y Focos Investigativos en conjunto con la Brigada de Delitos Económicos y Lavado de Activos concretaron las incautaciones de especies como computadores, dinero en efectivo, 6 vehículos, entre otros y la detención de 13 personas en el marco de la investigación por fraude al fisco y lavado de activos al interior de la Corporación Gabriel González Videla de la Municipalidad de La Serena.
La investigación se basa con querellas presentadas en el año 2022 y entre los detenidos se encuentran 2 personas que ejercían como funcionarias públicas.
El Fiscal Regional de Coquimbo, Patricio Cooper, informó que hay órdenes de entrada y registro a domicilios de 22 sujetos, de los cuales 13 están detenidos. “Entre ellos la ex encargada de programas de salud de la Corporación Gabriel González Videla, su secretaria y el marido de ésta. Defraudaron al fisco en más de 750 millones de pesos a través de fingir servicios de terceros con boletas de trabajo que nunca existieron. Preparaban la documentación con los trabajos inexistentes, se producía el pago a esos terceros; esos terceros se quedaban con una especie de comisión y finalmente se desviaban los fondos al marido y éste simulaba los dineros en varias sociedades para blanquearlos”.
“Estas causas requieren peritajes contables, seguir el dinero y la semana pasada conseguimos las órdenes contra 22 personas” agregó Cooper, las que se concretaron en las regiones de Coquimbo, Metropolitana y Valparaíso. Dijo que se les imputará a algunos la asociación delictiva. “Estamos en presencia de una maquinaria, con distribución de funciones”, dijo.
Agregó que hay “múltiples antecedentes investigativos”. La mayoría de los detenidos son personas que no eran parte de la Corporación Municipal, pero eran reclutados “para prestar sus cuentas, emitir boletas, recibir pagos y recibir comisiones”, precisó Cooper.
Eduardo Yáñez, Fiscal Jefe del Sistema de Análisis Criminal y Focos Investigativos, dijo que la “investigación es de largo aliento, mancomunado con Unidades como la Bridec y Brilac de la PDI que aportaron antecedentes suficientes para pedir las órdenes de detención. Es una organización liderada por tres personas, entre ellas la funcionaria y secretaria que usaban herramientas informáticas, simulaban la prestación de servicios y que eran pagados”; dijo.
Sobre los elementos incautados, serán “periciados por Laboratorio del Cybercrimen”, dijo el Jefe de la Cuarta Región Policial de Coquimbo, Prefecto Ernesto León. “Tenemos ordenes pendientes contra ellos (resto de imputados), están siendo buscadas por detectives del país y esperamos tener resultados”, dijo.
Carlos Paz, jefe de la Brigada de Delitos Económicos de la PDI de La Serena, dijo que no se descartan nuevas detenciones en el futuro próximo.
La audiencia de formalización está prevista para este viernes, a las 11 horas, en el Juzgado de Garantía de La Serena.
11/03/2025
Coquimbo: Fiscalía encargó diligencias a Carabineros para investigar accidente que dejó 6 personas fallecidas
06/03/2025
Los Gallegos: Fiscalía de Arica obtiene penas que suman cerca de 560 años de cárcel en histórico juicio contra el crimen organizado transnacional