Sala de PrensaNoticias

 

Calama: Pasajero fue sorpredido trasladando pólvora

Un pasajero fue sorprendido llevando un kilo 800 gramos de pólvora. Fue forrmalizado por contravenir las disposiciones del Código Aeronáutico.

Fiscal adjunto de Calama, Eduardo Peña Martínez

Fiscal adjunto de Calama, Eduardo Peña Martínez

Un pasajero fue formalizado en Calama por contravenir el Código Aeronáutico, al intentar trasladar un kilo 800 gramos de pólvora industrial sin declararla previamente, y quedó con la medida cautelar de prohibición de ingresar a cualquier aeropuerto de Chile, y arraigo nacional por 100 días.

El pasajero fue formalizado por el fiscal Eduardo Peña Martínez, quién manifestó que la situación quedó en evidencia, el domingo en el Aeropuerto del Loa,  luego que al pasar el equipaje del pasajero por el escáner se verificó que llevaba un paquete sospechoso.

Al momento de consultar al pasajero, este manifestó que se trataba de 1 kilo 800 gramos de pólvora industrial, que utilizaba en labores de soldadura en tierra.

El Fiscal Peña, explicó que el uso laboral de la pólvora está extremadamente regulado y al parecer el pasajero en cuestión no está autorizado para realizar el transporte de la pólvora ni cumple con las normas legales ni reglamentarias del caso.

El imputado fue formalizado por contravenir el artículo 195 del Código Aeronáutico que dispone que incurrirá en delito: “el que transportare o hiciere transportar objetos peligrosos para la seguridad de la aeronave, sin cumplir con las disposiciones legales o reglamentarias, el que será castigado con presidio o reclusión menores en sus grados medio a máximo o multa de treinta a doscientos ingresos mínimos mensuales”

 

Noticias Relacionadas

07/07/2025

Aprobado proyecto de ley que crea la Fiscalía Supraterritorial para perseguir crimen organizado y delitos de alta complejidad

07/07/2025

Fiscal Baeza logra histórica multa de $ 31.253 millones para autores de delitos tributarios, aduaneros y lavado activos

03/07/2025

Fiscalía Nacional reunió a instituciones de economías APEC encargadas de perseguir delitos de corrupción en el sector público