22/04/2024
Informe de homicidios 2023: En un 6% disminuyó la tasa en 2023
El fenómeno de los homicidios en Chile está relacionado a violencia intrafamiliar y entre conocidos representando un 41,3%, mientras que los de crimen organizado son el 36,9%. El arma de fuego es el medio con el que más se comete este delito y la mayoría de las víctimas son chilenos.
Fiscal Nacional, Ángel Valencia, en el Informe de homicidios 2023
Hoy el Ministerio del Interior dio a conocer el Informe de Homicidios Consumados 2023. La tasa registrada en 2023 fue 6,3 víctimas de homicidios consumados cada 100 mil habitantes. Mientas que en 2022 la tasa fue de 6,7 víctimas cada 100 mil habitantes. Esto significa una disminución de 82 víctimas. De 1.330 registradas en 2022 a 1.248 víctimas registradas en 2023.
Esta cifra representa un quiebre en la tendencia al alza de los homicidios que se venía registrando desde 2016. El 2021 fue la excepción donde fue el período de pandemia.
Al respecto el Fiscal Nacional, Ángel Valencia, reafirmó el compromiso del Ministerio Público. “Gracias al trabajo conjunto de las policías, el Ministerio del Interior y el Ministerio Público, el 2023 los homicidios disminuyeron un 6 %”.
Características de las víctimas
El 54,3% de las víctimas registró antecedentes penales.
El arma de fuego (52,3%) es el mecanismo con el que se comete el homicidio seguido de objetos cortopunzantes (31%)
En general, predominaron homicidios consumados en contexto interpersonal (como violencia intrafamiliar) con 41,3%, por sobre homicidios asociados a delitos de crimen organizado (36,9%).
La mayoría de las víctimas de homicidios consumados es chilena, alcanzando el 82,5%. Sobre las víctimas de origen extranjero, en 2023 son el 16% de los casos.
11/03/2025
Coquimbo: Fiscalía encargó diligencias a Carabineros para investigar accidente que dejó 6 personas fallecidas
06/03/2025
Los Gallegos: Fiscalía de Arica obtiene penas que suman cerca de 560 años de cárcel en histórico juicio contra el crimen organizado transnacional