Esta guía sirve como ayuda a los fiscales y estudiantes sobre términos legales que se actualizan periódicamente.

M

Medidas de Protección

Es un derecho de la víctima de un delito frente a probables hostigamientos, amenazas o atentados en contra suya o de su familia. La Fiscalía está obligada a velar por la protección de la víctima del delito en todas las etapas del procedimiento penal, ya sea decretando o solicitando medidas de protección. En ciertos casos graves y calificados algunas de esas medidas pueden ser otorgadas a testigos y peritos.

O

Orden de Investigar

Orden que imparte un fiscal del Ministerio Público a la Policía de Investigaciones, a Carabineros de Chile o a otro organismo auxiliar, a fin de recabar antecedentes útiles para una determinada investigación.

Orden de detención

Es aquella orden emanada de un tribunal competente para detener a una persona y de este modo asegurar su comparecencia a las actuaciones del procedimiento.

Oficina o Módulo de atención

A falta de Fiscalías Locales, hay localidades en que existen Oficinas de atención, que cumplen las mismas funciones.

P

Pena

Es la sanción que impone el tribunal competente a un imputado, respecto del cual se dicta sentencia condenatoria por haber incurrido en un ilícito.

Peritaje

Informe elaborado por un perito, profesional con conocimientos especializados sobre una determinada ciencia, arte u oficio. El informe pericial debe emitirse con imparcialidad.

Principio de oportunidad

Facultad que la ley le otorga a los fiscales para no iniciar la persecución penal o abandonar la ya iniciada por un hecho que no compromete gravemente el interés público (a menos que la pena mínima asignada al delito exceda los 540 días o que se trate de un delito cometido por un funcionario público en el ejercicio de sus funciones).

Procedimiento Monitorio

Es aquel procedimiento que se desarrolla ante el juez de garantía y que se utiliza para la tramitación de las faltas respecto de las cuales el fiscal solicita sólo pena de multa.

Q

Querella

Escrito formal que se presenta ante el juez de garantía competente a través del cual la víctima, su representante legal o heredero testamentario, asumen un rol activo en la investigación penal quedando facultados para ejercer en forma autónoma una serie de derechos procesales, tales como presentar acusación particular, deducir demanda civil, entre otros.

Querellante

Es aquella víctima, su representante legal o heredero testamentario que ha deducido querella en el proceso.

+A -A