¿Qué es la entrevista investigativa videograbada, EIV?

Para proteger tus derechos cuando has sido víctima o testigo de delitos sexuales y violentos, se dictó la Ley 21.057, que estableció la entrevista investigativa videograbada, EVI, que evita que tengas que entregar tu testimonio varias veces ante distintas personas durante todo el proceso judicial (médicos, carabineros, jueces, fiscales).
Tu declaración es parte esencial de la investigación porque muchas veces es la prueba principal en delitos graves, como los de índole sexual. Se debe realizar en el tiempo más próximo a la denuncia, a menos que no estés disponible o condiciones físicas y psíquicas para participar en ella. Eso lo calificará un profesional de la Unidad de Atención a Víctimas y Testigos de la fiscalía respectiva.
La EVI se realiza en oficinas de la Fiscalía, de la Policía de Investigaciones, PDI, o en Tribunales, en un ambiente especialmente acondicionado, diseñado para ser acogedor y libre de distracciones, y es conducida por un entrevistador/a especializado/a, capacitado para hablar contigo de forma adecuada a tu edad y desarrollo.
El entrevistador tiene la misión de recoger la información, priorizando siempre tu bienestar. Esto significa que no te presiona para hablar, ni hace preguntas que te incomoden o confundan. Todo está diseñado para que puedas contar lo vivido de forma natural, sin miedo ni tensión.
Una vez hecha la entrevista, el video queda como parte de la investigación. Los jueces y otros profesionales que trabajan en el caso pueden revisar este material para tomar decisiones sin necesidad de que debas volver a declarar.
¿Por qué es importante la Ley 21.057?
Antes de la Ley 21.057, muchas veces los niños, niñas y adolescentes debían declarar en varias ocasiones y ante diferentes personas. Esto podía causar un daño conocido como “victimización secundaria”, ya que el niño revivía el trauma una y otra vez al contarlos varias veces. Con la implementación de la ley, se evita este tipo de situaciones, poniendo como prioridad el respeto y cuidado de tu salud emocional.