La denuncia
¿Cómo puedo denunciar?
La denuncia es la entrega de información a las autoridades correspondientes, acerca de hechos que han ocurrido y que pueden constituir un delito.
Si fuiste víctima o testigo, o tienes conocimiento de hechos que puedan constituir un delito, puedes denunciarlos ante cualquier comisaría más ceracacna de Carabineros o ante cualquier cuartel de la Policía de Investigaciones del país. También puedes presentar tu denuncia directamente en la fiscalía local del lugar donde ocurrieron los hechos, o en aquella que estimes conveniente, según el lugar donde te encuentres.
Tu denuncia también puedes presentarla ante un tribunal con competencia criminal y, si se trata de delitos ocurridos al interior de recintos penitenciarios, pueden ser denunciados ante Gendarmería.
La presentación de una denuncia obliga a la Fiscalía a analizar la información, y si el hecho denunciado es un delito, el fiscal debe realizar diligencias investigativas para poder determinar las posibilidades de acreditar la ocurrencia del hecho y para averiguar quién o quiénes lo han cometido y, dependiendo de los antecedentes reunidos en la investigación, procurar que el Tribunal correspondiente aplique a los autores la sanción que corresponda según la ley.
¿Por qué es importante denunciar?
Es muy importante que los hechos que pueden ser delito se denuncien, porque así los fiscales del país pueden iniciar una investigación y, además, evaluar si quien ha sido víctima del delito necesita protección.
Si en la investigación de una denuncia no se logran obtener antecedentes suficientes para perseguir la sanción de algún autor, su presentación siempre permitirá conocer realmente qué tipo de delitos se están cometiendo en el país, generando información relevante para que las autoridades pertinentes adopten las medidas de prevención necesarias.
Además, tu denuncia podría ser similar a otras en que otras personas hayan dado cuenta de haber sufrido hechos similares, permitiendo que la Fiscalía de Chile, pueda realizar una investigación más eficaz de los hechos, logrando, por ejemplo, desbaratar bandas delictivas y agrupar los casos, generando mayor información para desarrollar análisis criminal que oriente no solo la persecución efectiva de los delitos, sino que también las políticas públicas de prevención y control en el ámbito de la seguridad.
Guía de Denuncia
Carabineros de Chile
Policía de Investigaciones de Chile
Ministerio Público
Tribunales del país
¿Qué me pedirán si quiero hacer una denuncia?
Si concurres a denunciar un delito, el funcionario te solicitará que te identifiques con tu cédula de identidad, o con algún otro documento que acredite tu identidad, y te pedirá que entregues información personal como tu domicilio, teléfono, correo electrónico y después te pedirá que relates lo ocurrido.
¿Qué pasará una vez que haga la denuncia?
Realizada la denuncia, el Fiscal, y su equipo de trabajo, pueden necesitar contactarse contigo, por ello es importante que pongas atención a que quien registró tu denuncia ingrese bien tus datos personales.
Ese contacto que realizará la Fiscalía puede ser para informarte qué va a suceder con tu denuncia o para explicarte la necesidad de que participes en alguna diligencia de la investigación, por ejemplo, prestando declaración ante el Fiscal con la finalidad de que puedas precisar algunos aspectos de lo que hayas señalado al denunciar.
La asistencia a una citación del Fiscal a cargo de tu caso es obligatoria, pues es la única manera que tendrá para precisar los detalles de lo que se ha denunciado, por eso nos preocuparemos de coordinar contigo la fecha y hora a la que debas concurrir, de modo de no impactar negativamente en el desarrollo de tus actividades diarias.
Entre las posibles actividades del proceso penal en las que podrías tener que participar se cuentan:
- Declarar sobre lo ocurrido.
- Asistir a entrevista con algún profesional de la Unidad Regional de Atención a Víctimas y Testigos.
- Asistir a las audiencias relacionadas con tu causa.
- Si es que has solicitado aportar nuevos antecedentes relevantes para que el Fiscal realice su investigación, asistir ante la Fiscalía para hacer entrega, por ejemplo, de fotografías, documentos, videos de cámaras de seguridad o aportar con nombres de testigos.
Según los antecedentes recopilados en la investigación, el fiscal puede acusar a los presuntos responsables de los hechos denunciados y en ese caso requerirá tu asistencia para declarar en el juicio.
Siempre debes tener presente que puedes realizar seguimiento de tu causa, o realizar solicitudes respecto de ella, a través de Mi Fiscalía en Línea, al 600 333 0000 o en la fiscalía más cercana.