Sobre presentaciones de Reclamos, Sugerencias y Felicitaciones

A través de dos medios:

  1. Enviando una carta escrita por correo certificado a la fiscalía local, fiscalía regional o fiscalía nacional, según corresponda, indicando claramente sus datos y el objeto del reclamo.

  2. Completando un formulario de reclamo disponible en todas las fiscalías del país, incluyendo la fiscalía nacional, cuyas direcciones se encuentran publicadas en la página web institucional www.fiscaliadechile.cl


En ambos casos, si el reclamo está referido a la gestión realizada en una causa, se requiere identificar al fiscal o funcionario y la causa por la cual reclama, en qué calidad interviene en la misma y la petición concreta.

Se puede realizar por dos vías: en fiscalía local, regional o nacional, según corresponda, a través de formulario foliado de presentaciones, o bien, a través del envío de carta por correo tradicional a la fiscalía correspondiente.

Se puede realizar por dos vías: en fiscalía local, regional o nacional, según corresponda, a través de formulario foliado de presentaciones, o bien, a través del envío de carta por correo tradicional a fiscalía local, regional o nacional, según corresponda

La carta debe estar redactada en términos claros y precisos, que permitan entender su contenido, debe expresar claramente la identificación del usuario y los antecedentes en que se funda el reclamo, sugerencia o felicitación, que permitan adoptar las medidas pertinentes en cada caso.

En el caso de presentaciones por Gestión Administrativa, es decir, reclamos por cualquier tema no asociado a la gestión de una causa, el plazo de respuesta al usuario es de 20 días hábiles (lunes a viernes). 
En el caso de presentaciones de reclamos por gestión de una causa, el plazo de respuesta es de 20 días hábiles (lunes a viernes); y de 5 días hábiles (lunes a viernes) para el caso de reclamaciones conforme al artículo 33 de la Ley Orgánica Constitucional del Ministerio Público, que regula aquellas reclamaciones contra un fiscal adjunto formuladas de conformidad a la ley procesal penal, por ejemplo, reclamo de la víctima por el archivo provisional, contra la denegación de reapertura del procedimiento, o por la negativa de realizar diligencias de investigación solicitadas.

+A -A