21/07/2025

SACFI logra más de 47 años de pena para dos acusados de tres robos con violencia e intimidación

Tribunal Oral en Los Penal de Los Andes

Tribunal Oral en Los Penal de Los Andes

  • Todos los delitos afectaron a familias con menores de edad dentro de sus propias viviendas en tres comunas del valle de Aconcagua.
     

La Unidad de Análisis Criminal y Focos Investigativos llevó a juicio a los acusados Jair Padilla Henriquez y Gilberto Burgos Alvial por tres robos con violencia e intimidación, además de tenencia ilegal de armas de fuego y municiones, hechos perpetrados el año 2017 y 2018 en el Valle del Aconcagua.
 

El primer delito materia de la acusación ocurrió el 28 de diciembre del año 2017 en un domicilio de Rinconada de Los Andes, donde se encontraba una familia, tres adultos y cuatro menores de edad. 
 

“Los acusados proceden a intimidar con las armas a las víctimas y a agredir en el cráneo al dueño de casa, amenazándolos de muerte, para luego ingresarlos a una de las dependencia de la casa habitación en donde los amarran de pies y manos, para luego comenzar a exigir que les indicaran donde habían especies de valor y amenazándolos de muerte y manteniéndolos en todo momento intimidados con las armas que portaban y a medida que les indicaban donde había especies de valor, dos de los imputados procedían a registrar el inmueble mientras el otro los custodiaba, logrando en definitiva sustraer una serie de especies”, explicó el Fiscal de SACFI, Benjamín Santibáñez.
 

El segundo ilícito fue cometido el 10 de enero del 2018 en un domicilio de la comuna de Santa María, hasta donde llegan los acusados en el vehículo sustraído en el primer robo con violencia. Intimidan a un matrimonio con sus tres hijas menores, además del jardinero de la propiedad. Cómo se expuso en el juicio actúan con extrema violencia, amarrando nuevamente a las víctimas en el interior de la vivienda para proceder a sustraer especies y huir con los dos vehículos de la familia. En este caso tanto el jardinero como el dueño de casa resultaron con lesiones de carácter leve. 
 

El tercer hecho acusado, ocurre la tarde del 2 de febrero del mismo año en la comuna de Los Andes. Las víctimas, un matrimonio con tres hijas menores, junto con otro matrimonio de visita en el hogar dos menores de edad. “Los dos acusados junto a otros dos sujetos no individualizados a la fecha, todos portando en sus manos armas de fuego, proceden a intimidarlos y luego a amarrarlos de pies y manos para posteriormente comenzar a registrar la vivienda y apropiarse de varias especies, para luego de transcurridos quince minutos aproximadamente, en que los sujetos mantuvieron maniatadas a las víctimas, siendo custodiados en todo momento por uno de los sujetos que los mantenía intimidados con un arma de fuego mientras los otros registraban las distintas dependencia de la casa habitación, se reúnen los cuatro antisociales y proceden a requerir las llaves de los vehículos que se encontraban en la casa”, expuso en el juicio el Fiscal Santibáñez. Tras obtener las llaves de dos vehículos, cargan las especies y huyen del lugar. 
 

El Ministerio Público presentó prueba testimonial, pericial, documental y otros medios de prueba que permitieron al Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Los Andes, integrada por los jueces doña Alessandra Tubino Tassara Cristián Cáceres Castro, quien la preside, don Cristián Cáceres Castro y don Carlos Muñoz Iturriaga dar por acreditados los hechos, condenando a los dos acusados. 
 

Se condenó a ambos imputados a la pena única de 20 años de presidio mayor en su grado máximo por los tres delitos consumados de robo con violencia e intimidación. Además de Padilla Henríquez fue condena do a tres años y un día, además de multa por receptación de vehículo motorizado y especies robadas; tres años y un día por tenencia ilegal de arma de fuego y municiones; 541 días de presidio menor en su grado medio además de multa y suspensión de licencia de conducir por dos años por conducción de vehículo motorizados con placa patente correspondiente a otro vehículo y 61 días por utilización de permiso de circulación y certificado de homologación falso.     
 

+A -A