18/07/2022

Ovalle: Fiscal valoró resolución de Corte que busca extraditar desde Argentina a imputado de homicidio

La Fiscalía solicitó que la Corte de Apelaciones de La Serena oficie al Ministerio de Relaciones Exteriores para obtener la extradición del imputado.

El fiscal de Ovalle, Herbert Rohde, valoró la decisión de la Corte de Apelaciones de La Serena que acogió los requerimientos del Ministerio Público que busca extraditar a un imputado detenido en Argentina por su posible responsabilidad en dos homicidios formalizados como calificados, hechos que ocurrieron en enero pasado.

Según la Fiscalía, ese día cerca de las 21:30 horas, las víctimas y un testigo presencial se dirigían por calle Damián Heredia en un vehículo Chevrolet, conducido por el padre de la niña, cuando habrían sido perseguidos por un vehículo Hyundai Accent en que estarían a bordo el imputado y terceros.

Tras una serie de hechos que implicaron un escape, interceptación, disparos que hirieron al conductor  y un posterior choque, las víctimas habrían intentado refugiarse en un local de calle Omar Elorza, pero fueron finalmente interceptados por quien percutió al menos dos disparos, uno de ellos que le quitó la vida a ambos.

En este tiempo, el imputado M.V.P. huyó hasta Argentina, mientras la Fiscalía y la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones reunieron evidencias y testimonios de varios testigos de contexto y otros presenciales, quienes sindicaron – a esta altura de la investigación- la participación del sujeto.

En la ciudad de Buenos Aires, la Policía Argentina logró la captura de M.V.P., sin embargo el sujeto huyó a principios del mes de Junio de sus captores. Finalmente, fue aprehendido en una segunda oportunidad.

"Solicitamos que se conceda la extradición y se oficie al Ministerio de Relaciones Exteriores. Se cumple el estándar de prisión preventiva y en cuanto a los requisitos, hacemos referencia a los que establece el legislador y la convención sobre extradición que es el tratado internacional suscrito por Chile y Argentina, entre otros países"., dijo Rohde.

"La pena mínima asignada de un año se cumple con creces ya que en cada uno de los 2 delitos tienen pena asignada de presidio mayor en su grado máximo a presidio perpetuo calificado en cada uno. El segundo requisito dice que los ilícitos no se encuentren prescritos como este caso. Se trata de un delito extraditable común y por otra parte los requisitos de la convención sobre extradición de Montevideo de 1933 (ratificado en 1935) dice que el estado que requiere (Chile) tenga jurisdicción sobre el delito cometido (en este caso Ovalle)", añadió.

"El delito de homicidio, tanto el simple como el calificado, se establece además en el código penal argentino, por lo que se cumple este otro requisito, que en ambos estados sea punible el hecho. Existía además orden de detención pendiente del 29 de enero del presente año", resumió el fiscal Herbert Rohde sobre los puntos requeridos para conceder la extradición.

"Entendemos que se cumplen todos y cada uno de los requisitos establecidos en la legislación y los de la convención de Montevideo de 1933 que hemos hecho referencia", remató.

+A -A