Fiscalía Regional de Coquimbo y Municipio de La Serena acuerdan trabajo conjunto para perseguir daños en zona patrimonial de la ciudad.
La idea del encuentro fue elaborar actividades conjuntas para investigar estos hechos.
Una reunión de trabajo sostuvo el Fiscal Regional de Coquimbo, Patricio Cooper Monti, con su equipo compuesto por la Fiscal jefa de La Serena, Ninoska Mosnich, la fiscal coordinadora de flagrancia de la Macrozona Norte, Yocelyn Weisser, el jefe de Unidad de Administración y Finanzas, Mario Larraín, junto con la Alcaldesa de La Serena, Daniela Norambuena y su equipo jurídico y técnico con el objetivo de trabajar de manera conjunta en la investigación y persecución de delitos que atenten la zona patrimonial de La Serena y sus monumentos.
Próximamente comenzará un plan de restauración de fachadas en la zona típica y otras mejoras, y por su parte, la Fiscalía Regional de Coquimbo está trabajando en una persecución más inteligente y eficaz de este tipo de delitos que afectan el patrimonio de la ciudad y los recursos para su mantención.
“Siempre en el ámbito de las mejoras que podemos hacer como Fiscalía, y en colaboración y apoyo con los municipios como La Serena, nos damos cuenta que esta ciudad tiene un patrimonio histórico, monumentos y edificios con valor patrimonial y con muchos rayados. Recogemos el guante y queremos apoyar con hacer investigaciones, catastrar los casos y poder trabajar con las policías para investigar, detener y sancionar a las personas que realizan estos rayados que causan un daño económico, patrimonial, cultural y que afean la ciudad”, dijo el Fiscal Regional Patricio Cooper.
La alcaldesa de La Serena, Daniela Norambuena, agradeció el trabajo en común con la Fiscalía. “Hoy estamos recuperando espacios de La Serena y que la Fiscalía se sume a perseguir a quienes dañan nuestro patrimonio y que generan esta teoría de la ventana rota - que cuando se empieza a destruir, se normalizas esas acciones- y eso no es normal. ¿Por qué tenemos que dejar descuidada nuestra ciudad al libre albedrío de estas personas? No. Creo que estamos haciendo un muy buen trabajo con el Fiscal, ya que éstos hechos (rayados) son delitos”, dijo.
En la reunión sostenida con la edil serenense, el Fiscal Regional y su equipo insistieron en la importancia por contar en forma rápida con imágenes de las cámaras y establecer los horarios de ocurrencia de los hechos, el desarrollo del plan de recuperación, la definición de cuáles son monumentos públicos, históricos, arqueológicos y patrimoniales de acuerdo a la ley 17.288
A su vez, se vislumbró la posibilidad de avanzar el desarrollo de las denuncias efectuadas, trabajo investigativo, aplicación de sanciones y/o condiciones que incluso podrían extenderse a los padres o tutores responsables de una persona imputada, en caso que sea menor de edad.