Fiscalía de La Ligua logra más de 50 años en total para clan familiar dedicado al tráfico de drogas

Fiscalía Local de La Ligua
Investigación permitió la incautación de droga, armas y gran cantidad de municiones.
Durante julio se desarrolló en el Tribunal Oral en Lo Penal de Quillota el juicio en contra de siete imputados por los delitos de tráfico de estupefacientes, tenencia de arma y tenencia de municiones. Según expuso ante los magistrados el Fiscal de La Ligua, José Ramírez, todos los acusados son parte de un clan familiar dedicado al tráfico de drogas que estaba siendo investigado desde enero del año pasado.
“El 16 de mayo del año pasado, mediante los avances investigativos, se obtuvo la información de que la agrupación delictual, regresaría al domicilio del imputado Alberto Enrique Montenegro Zenteno, ubicado en la comuna de La Ligua, con una nueva remesa de drogas, lo que motivó que la Sección OS7 Aconcagua, dispusiera de su personal en puntos de vigilancia directa y discreta al inmueble, tanto en la parte posterior, como por las rutas interiores y principales que convergen hasta dicho inmueble. Tras la autorización de entrada y registro emanada del Juzgado de Garantía de La Ligua se pudo ingresar a cinco domicilios”, expuso el Fiscal Ramírez durante el juicio. Producto de este operativo se logró la detención de los siete acusados, la incautación de más de 45 kilos de cannabis sativa, armas, municiones de diversos calibres, dinero en efectivo y radios que utilizaban para la comunicación.
“Días antes de la detención, a propósito del análisis del monitoreo telemático de teléfonos interceptados, se indicaba que Alberto y Darío Montenegro, se habían dirigido al sector de las plantaciones, en El Carmen y La Patagua en la comuna de La Ligua, y que al llegar a ese lugar habrían recogido parte de la droga. Las interceptaciones telefónicas apuntaban que habían sido apoyados por personas que estaban custodiando la droga, Manuel Castro Lazo. Al día siguiente, el 14 de mayo, se determinó que Alberto Montenegro Zenteno, ofrece la droga, contactándose para ello con eventuales compradores, disimulando el propósito de lo que se estaba vendiendo”, expuso el Fiscal Ramírez respecto a cómo operaba el clan familiar, además durante el juicio se fue explicando el rol que cada uno de los acusados tenía dentro de la agrupación criminal. Para ello se presentó prueba testimonial, pericial, documental y otros medios de prueba que fueron recabados durante la investigación.
Antecedentes que le permitieron a la sala del Tribunal Oral en Lo Penal de Quillota presidida por la Magistrada titular Carolina Encalada Passalacqua, e integrada además por los titulares Leticia Morales Polloni y Lino Godoy Órdenes condenar a todos los acusados.
Cinco fueron condenados a 5 años y un día por tráfico, mientras que Alberto Montenegro a siete años de presidio por el mismo ilícito. Fernando Montenegro a cinco años por porte de arma de fuego prohibida, cuatro acusados a 3 años y un día cada uno por tenencia ilegal de arma de fuego y municiones. Y tres de los acusados fueron condenados a 541 días cada uno por tenencia ilegal de municiones.
“Valoramos la condena para todos los acusados por un total de 50 años de penas privativas de libertad. Además del comiso de armamento, vehículos motorizados y de dinero. Hay que tener en cuenta que esta condena es el resultado de una investigación que se desarrolló entre los años 2023 y 2024 y que tuvo como objetivo desbaratar una agrupación delictual familiar que operaba en la comuna de Cabildo y de La Ligua. Son varios de los acusados familiares y como se ha señalado, se incautó gran cantidad de droga, cannabis sativa, además de armas y municiones”, señaló el Fiscal Ramírez tras conocer la sentencia.
Seis de los siete acusados cumplirán la pena privados de libertad, además de cumplir penas accesorias como multas y el comiso de los instrumentos del delito.