Fiscal Regional de Valparaíso participa de capacitación Interinstitucional por Ley 21.527
Capacitación Interinstitucional por Ley 21.527
Serán tres días de actividades, principalmente simulaciones de distintas audiencias del proceso penal
El Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil organizó en el Hotel Marina del Rey la Jornada de Capacitación Interinstitucional especializada a jueces, fiscales y defensores en el marco de la promulgación de la Ley N° 21.527. Serán tres días de trabajo donde los participantes estarán abordando los cambios que trae la implementación de esta ley en materia de responsabilidad penal adolescente y reinserción social juvenil, la que entra en vigencia en el mes de enero en la región.
La actividad inaugural fue encabezada por la Directora Nacional del Servicio, Rocío Faúndez y contó con la participación de la Seremi de Justicia, Paula Gutiérrez, la Fiscal Regional de Valparaíso, Claudia Perivancich, la Defensora Regional (s) Alejandra Pizarro y la Directora Regional del Servicio de Reinserción Social Juvenil de Valparaíso, Fernanda Alvarado.
“Cada una de las instituciones ha desarrollado sus propios procesos de formación, entonces para nadie, es novedad los cambios que la Ley 21527 introduce para el trabajo en justicia juvenil, pero sí Chile ya tiene una tradición de desarrollar estos espacios de encuentro entre las principales instituciones, ver cómo funcionan las nuevas dinámicas, ver en acción, entre comillas, aunque sea una acción simulada, los nuevos instrumentos. (…) Hasta ahora hemos tenido una muy buena experiencia, hemos capacitado a más de 180 profesionales de todas las instituciones en las tres capacitaciones interinstitucionales que hemos tenido hasta ahora y esperamos, concluida la implementación del servicio, no perder este tipo de espacio”, señaló la Directora Nacional del Servicio de Reinserción Social Juvenil. Serán tres días de capacitación donde se trabajará en base a simulaciones con el objetivo de lograr que los participantes cuenten con las herramientas básicas en relación con las reformas introducidas por la Ley N° 21.527, para desempeñarse correctamente en audiencias especializadas en responsabilidad penal de adolescentes, en sus roles de litigantes o jueces.
“Me parece importante que a propósito de las disposiciones, las modificaciones asociadas a la responsabilidad penal adolescente, demostremos en este trabajo conjunto que este funcionamiento, cada uno con sus roles, pero de funcionamiento, la capacidad de generar y forjar este subsistema al alero de la reinserción social juvenil. Digo subsistema porque hay un sistema más grande, que es el sistema de justicia penal donde incorpora esta serie de modificaciones”, señaló la Seremi de Justicia Paula Gutiérrez respecto a su implementación.
La Fiscalía Regional de Valparaíso ha ido avanzando respecto a la implementación de esta Ley, donde se contará desde el mes de enero con una sala RPA en dependencias del Juzgado de Garantía de Viña del Mar, que verá causas RPA de las Fiscalías de Viña y Valparaíso.
“Estamos frente a un cambio sustancial en la institucionalidad que tiene que ver con la división de los ámbitos proteccional y de reinserción social. Entonces, las expectativas son muchas. La particularidad es que ya tenemos instalado el sistema en este proceso que es de progresión en la instalación, que me parece ha sido beneficioso en muchas otras áreas a nivel del estado. Y por lo tanto, los invito a tener una mirada positiva a aportar hoy día, a que hoy más que el cumplimiento de un requisito legal, la instancia sea poder trabajar en conjunto, evidenciar quizás cuáles son los problemas de interpretación, poner ojo allí, como vamos a ir aplicando en la práctica las nuevas reglas”, enfatizó la Fiscal Regional de Valparaíso, Claudia Perivancich.
Por parte de la Fiscalía Regional de Valparaíso participan en las Jornadas de Capacitación los dos Fiscales RPA nombrados recientemente por el Fiscal Nacional, Javiera Torres y José Ramírez. Además del Fiscal de Quillota Ulises Meneses, los abogados Soledad Torres y Pablo López de Viña del Mar, y el abogado de Valparaíso, Rodolfo Robles.