
Es abogado de la Universidad Central, recibió su título profesional en 1996, cursó un diplomado en Reforma Procesal Penal y es Magíster en Psicología Organizacional. Cuenta además con especialización en la persecución de delitos sexuales, violentos y económicos.
Inició su carrera profesional en 1996 como abogado del Estudio Jurídico Arias & Cia. Limitada de Santiago, y como abogado del Programa de Asistencia Jurídica del Ministerio de Justicia en las comunas de La Granja y Buin.
En 2012 asistió a la capacitación en Tribunales de Tratamiento de Drogas dictado por el ministerio de Justicia y SENDA; en 2011 asistió a la Cumbre Iberoamericana de Los Ministerios Públicos contra la Trata de Seres Humanos de UNOCD, MERCOSUR; en 2010 al Seminario en Crimen Organizado y Terrorismo de la Embajada de España y Aecid; en 2006 al Congreso en Patología y Psiquiatría Forense para Fiscales y Médicos Forenses de CEJA en Guatemala; en 2005 a la I Conferencia Internacional “La Lucha Contra la Pornografía Infantil y el Tráfico de Personas en el Ámbito del Comercio Sexual” organizada por el Ministerio Público, Ministerio de Justicia, Policía de Investigaciones y Agencia de Cooperación Alemana GTZ.
Es profesor titular del Magister en Derecho y Litigación Penal, de la Universidad Finis Terrae desde el año 2014.
Ingresó al Ministerio Público en el año 2000, como fiscal adjunto de Temuco. Luego asumió como fiscal jefe de Rengo y más tarde de Rancagua. Fue electo Fiscal Regional de O´Higgins el año 2010 y desde el 1 de abril de 2016 inició funciones como Director de la Unidad Especializada de Tráfico Ilícito de Estupefacientes y Sustancias Sicotrópicas, tras ser nombrado en el cargo por el actual Fiscal Nacional, Jorge Abbott.