Sacfi Occidente expone exitoso trabajo en caso foco “Humo Negro"
Trabajo en equipo liderado por fiscal María Paz Fredes, permitió exitoso cierre de investigación, con 6 bandas desarticuladas y 20 imputados formalizados.

Jorge Ramirez, Jacqueline Touma, Sergio Soto, Eduardo Baeza, Ma. Paz Fredes, Oscar Camacho y Mariano Fulco
Ejecutivos de la empresa British American Tabacco (BAT) visitaron la Fiscalía Regional Occidente para conocer el exitoso modelo de trabajo desarrollado por la Unidad de Análisis Criminal y Focos Investigativos (SACFI), que permitió la desarticulación de bandas organizadas dedicadas al robo de dinero y cigarrillos, desde camiones repartidores de la empresa al comercio minorista de la capital.
La reunión fue encabezada por el fiscal regional (S) Eduardo Baeza y participaron, en representación del Ministerio Público, el jefe de SACFI Sergio Soto y la Fiscal María Paz Fredes. Por parte de la firma asistió el gerente general de seguridad para Latinoamérica, Oscar Camacho; el encargado de seguridad en Chile, Jorge Ramírez; el gerente de Integridad de Mercado, Mariano Facundo Fulco y la abogada querellante de la compañía en Chile, Jacqueline Touma.
El fiscal regional destacó la importancia de compartir experiencias y “mostrar a los entes privados, en este caso la Compañía de Tabaco, que la Fiscalía Regional Occidente con inteligencia realiza muy buenas investigaciones y llega a resultados”.
En el encuentro, se detalló el trabajo desplegado a partir del levantamiento de información en relación a este tipo de robos, que permitió alzar el foco denominado “Humo Negro” a partir del cual, y como resultado, se desarticuló a 6 bandas delictuales, y formalizó investigación respecto de 20 imputados, 18 de los cuales actualmente están en prisión preventiva.
Los encargados de la empresa BAT destacaron que, comparativamente con otros países de la región, en Chile y, específicamente con la Fiscalía Occidente, la calidad de la investigación ha sido de primera línea. En este sentido, el fiscal regional (s) valoró que al interior de la institución se “rescate el legado investigativo que dejó el foco levantado (…) en el sentido de crear líneas de trabajo que sirvan para el esclarecimiento de este tipo de ilícitos por parte de las fiscalías locales”.
Por su parte, los fiscales SACFI expusieron que el proceso indagatorio, desarrollado e implementado servirá para la tramitación de futuros casos y "ese es el valor que tiene este modelo investigativo, iniciado en esta Fiscalía Regional el año pasado como parte del Plan de Fortalecimiento del Ministerio Público" destacó el fiscal Soto.
Trabajo Coordinado
Finalmente, el gerente general de seguridad en Latinoamérica de compañía BAT, Oscar Camacho, reconoció el desempeño de los fiscales de esta zona de metropolitana. “Los éxitos que han tenido son producto de la dedicación, la motivación y el profesionalismo”, dijo refiriéndose al equipo del Ministerio Público y policías que durante el 2017 abordó el foco "Humo Negro".
Respecto del trabajo en los casos que están en investigación, el ejecutivo manifestó la voluntad de la firma en poner a disposición de los fiscales información que aporte al esclarecimiento de los hechos delictuales que han afectado a los trabajadores del rubro y el patrimonio de la firma.