Región de Coquimbo: Fiscal Regional destacó veredicto condenatorio contra integrantes del Tren de Aragua en Ovalle.

El Fiscal Regional de Coquimbo, Patricio Cooper, destacó este importante veredicto contra el crimen organizado.
El Tribunal oral de Ovalle, tras juicio en que la Fiscalía acusó secuestro extorsivo, robo con intimidación y asociación ilícita criminal, otorgó veredicto condenatorio contra 8 sujetos por hechos ocurridos en Los Vilos.
La Fiscalía acreditó la pertenencia de todos ellos al grupo llamado Tren de Aragua.
El 30 de Octubre próximo se conocerán las sentencias. Dos de los sujetos fueron encontrados culpables además por el robo con intimidación.
Los hechos ocurrieron en la comuna de Los Vilos.
El tribunal arribó a la convicción, más allá de toda duda razonable, que, en horas de la tarde del 25 de septiembre de 2023, dos de los imputados llegaron hasta la localidad de Pichidangui, comuna de Los Vilos, abordo de un vehículo con placa patente robada, lugar que era vigilado por un tercero.
En el sitio, intimidaron y amenazaron con armas de fuego a la víctima –previamente vigilada–, a su pareja y otras dos personas, a quienes robaron sus celulares. Posteriormente, trasladaron a la víctima en el vehículo hasta el ingreso norte de la localidad y luego, en otro automóvil, hasta una cabaña en Punitaqui, comuna de Ovalle, donde lo mantuvieron cautivo y, luego de dos días, lo cambiaron a una vivienda en Valparaíso. La víctima, fue liberada el 8 de octubre del 2023 en la comuna de Quillota, tras recibir los plagiadores el pago de $31.000.000.
Durante los días que la víctima permaneció en cautiverio, los ocho acusados ejecutaron labores de vigilancia, traslado, custodia, arriendo de inmuebles y apoyo logístico. Asimismo, un sujeto que sería líder del grupo delictual “Tren de Aragua” fue el encargado de coordinar e instruir a los cabecillas de la banda.
Fiscal Regional: Es un golpe al crimen organizado que damos desde la región de Coquimbo
"Este ha sido un golpe al crimen organizado que hemos dado desde la región de Coquimbo, el cual no es ajeno, pero podemos decir que tenemos experiencia ganada en la persecución. Hemos instalado al equipo de Crimen Organizado y Homicidios en las provincias del Limarí y Choapa para abordar los fenómenos delictuales, con analistas, atendedores de víctimas, funcionarios y fiscales que trabajan mano a mano con las Fiscalías locales y la Unidad de Análisis Criminal, Crimen Organizado y Alta Complejidad, este último con un importantísimo papel en este juicio", dijo el Fiscal Regional, Patricio Cooper..
"Después de tres semanas de juicio oral ante el tribunal oral de Ovalle, la fiscalía regional de Coquimbo ha logrado condenar a los 8 acusados por los delitos de asociación criminal secuestro extorsivo y robo con intimidación. Recordemos que este es el caso de la comuna de Los Vilos que el año pasado el tribunal había sustituido la prisión preventiva de de algunos de estos imputados. Hoy prácticamente queda un imputado prófugo. Los otros fueron condenados en este juicio y quedan solamente dos imputados que se encuentran en proceso de extradición, uno que estaría presuntamente fallecido y uno prófugo", agregó.
Puntualizó que "hoy fueron condenados por todos los delitos que el Ministerio Público estableció. Estamos muy satisfechos puesto que el Tribunal Oral de Ovalle ha acogido todos los planteamientos del Ministerio Público y lo más importante es que los 8 condenados son parte de la organización criminal llamada Tren de Aragua. De ese punto de vista estamos satisfechos y estamos a la espera del día 30 de octubre para conocer las sentencias"
"Creemos que siempre que se logra acreditar una asociación criminal, porque eso ha indicado el veredicto, es importante. Tal como sostuvo el Ministerio Público estas personas que participaron en este secuestro extorsivo como en este robo eran parte de una asociación criminal (conocida como) el tren de Aragua y eso es lo relevante que ha dejado hoy el veredicto que ha dado por acreditado que las 8 personas pertenecen a esta asociación criminal, incluso haciendo alusión a un sujeto que actualmente se encuentra en proceso de extradición, conocido como "Larri Changa", como jefe de esta operación
al menos en Chile", enfatizó.
Agradecimientos
"Me gustaría agradecer el trabajo del sistema de Alta Complejidad de la Fiscalía Regional de Coquimbo que lleva adelante este juicio y esta investigación. También me gustaría agradecer específicamente a la Policía de Investigaciones de Chile y a su Brigada, BIPE, que llevó adelante esta investigación y que tuvieron participación no solamente en la investigación sino que una destacada en el juicio oral. También la unidad de víctima y testigos de la Fiscalía Regional de Coquimbo que además logró que las personas, víctimas que se encontraban en el país extranjero, pudieran venir a Chile a declarar en el juicio bajo estrictas medidas de protección. Creemos que ese trabajo conjunto ha permitido la condena que hemos obtenido hoy", declaró el Fiscal Regional.