03/10/2025

Fiscalía Regional y Municipio de Monte Patria revisan cifras de ingresos de causas y atención de personas

Una reunión informativa realizaron el Fiscal Regional de Coquimbo, Patricio Cooper y el alcalde de Monte Patria, Cristián Herrera.

Una reunión para profundizar situaciones de ocurrencia de delitos y realidades locales sostuvieron el Fiscal Regional de Coquimbo, Patricio Cooper y el alcalde de la comuna de Monte Patria, Cristián Herrera, junto a sus equipos de apoyo.

En el encuentro, el Fiscal Regional y su equipo (Director Ejecutivo Regional, Roberto Alarcón y jefe Unidad de Administración y Finanzas, Mario Larraín), abordaron temas como la atención de personas que llegan al Ministerio Público en Ovalle, provenientes de Monte Patria y los ingresos de denuncias de la comuna, que tiene una población de 29.997 personas, 222 localidades rurales (entre ellas Carén, Tulahuén, El Palqui, Chañaral Alto, Rapel, Pedregal, entre otras).

En el 2024, 2.416 personas fueron víctimas de un delito en la zona y en cuanto a los ingresos de casos, al 21 de septiembre del 2025 se totalizan 1.243, mientras que en el 2024 se contabilizaron en todo ese año 1.670.

Entre los años 2023, 2024 y lo que va del 2025, el mayor porcentaje de ingresos lo son los delitos de amenazas y en menor medida violación de morada representaron un 13,7% (592) del total (4.324 ingresos). En materia de violencia intrafamiliar (lesiones, desacato, amenazas y otros) representaron un 9%, ley de drogas un 2,3%, robos no violentos un 10,2%, entre otros, mientras que los hechos de relevancia criminal como presuntas desgracias, hallazgos de vehículos, hallazgo de drogas y otros hechos que si bien son denunciados no constituyen delito representan un 10,6%.

Un importante desafío para la comuna y la Fiscalía es aumentar la cantidad de atenciones y la toma de declaraciones de las personas que son citadas a la Fiscalía, pero que por algún motivo o causa no logran concurrir al Ministerio Público.

+A -A