30/09/2025

Fiscalía imputó delitos a sujetos vinculados con tráfico de drogas, vehículo usado para robo y tenencia de elementos para cometer robo

La Fiscalía sumó varios delitos para fundamentar la prisión preventiva de los sujetos.

En el marco de un foco en que la Fiscalía busca investigar y perseguir bandas criminales e imputados prolíficos, involucrados en el mercado delictual del robo de vehículos motorizados en la Región de Coquimbo, automóviles cuyo destino es el norte del país y/o Bolivia para ser cambiados por droga, el Ministerio Público a través de la Unidad de Análisis Criminal, Crimen Organizado y Alta Complejidad, formalizó en la investigación a dos sujetos por diversos delitos.   

 
La Fiscalía imputó que el 29 de septiembre de 2025, aproximadamente a las 21:00 horas, en las afueras de una parcela del sector Alfalfares, La Serena, en el interior del vehículo marca Suzuki, modelo S-Presso, color gris grafito,el imputado J.A.C.R. transportaba, poseía y guardaba 6 bolsas tipo ziploc, contenedoras de una sustancia blanca polvorienta y en forma de cápsulas, correspondientes a clorhidrato de cocaína, con un peso bruto de 33 gramos 800 miligramos, y tenía los instrumentos empleados en la comisión del delito correspondientes a un teléfono celular marca iPhone color gris con carcasa color verde, y un teléfono celular marca iPhone color blanco con carcasa azul.


En la misma fecha, aproximadamente a las 21:35 horas, en el interior de la casa habitación ubicada en Alfalfares, La Serena, los imputados J.A.C.R. y la mujer V.C.CH. mantenían distribuidas las especies como una pistola marca Glock modelo 17 calibre 9x19 mm. que estaba en la pieza matrimonial y además con un cargador de capacidad de 17 tiros para munición 9 milímetros, un cargador de capacidad de 50 tiros para la misma munición; un frasco de vidrio transparente con 81 gramos y 300 milígramos de marihuana; 3 bolsas de nylon trasparente de diferentes diseños contenedoras de una sustancia blanca polvorienta y en forma de cápsulas, correspondiente a clorhidrato de cocaína con un peso bruto de 1 kilo 349 gramos 800 miligramos. Además, en la misma pieza, los imputados tenían los instrumentos empleados en la comisión del delito correspondientes a 1 teléfono celular marca iPhone color negro, con su respectiva caja, 1 teléfono celular marca iPhone color calipso con su respectiva caja, una caja con la leyenda iPhone que mantenía en su interior 1 teléfono celular marca iPhone color gris, y 1 teléfono celular marca iPhone color negro con su cristal anverso quebrado.

 
En la misma pieza, los imputados tenían dinero producto del delito, correspondiente a la suma de $ 3.900.000 en dinero efectivo y a la suma de US$1.260 dólares.
 

En la pieza de visitas, los imputados tenían correspondientes a la suma de $15.000.000 en dinero efectivo.
 

En el living, los imputados poseían y guardaban, 4 bolsas de nylon trasparente, tipo ziploc, contenedoras de una sustancia blanca polvorienta y en forma de cápsulas, correspondiente a clorhidrato de cocaína con un peso bruto de un kilo 836 gramos 900 miligramos; una balanza digital e instrumentos destinados conocidamente para efectuar el delito de robo y sin haber dado descargo suficiente de su adquisición o conservación, correspondientes a un scanner clonador de llave de vehículos marca Autel, Professional Key Tool, modelo Maxi IM KM 100E, con su respectivos cables de conexión y dispositivo inalámbrico conector OBD, y 02 llaves universales Smart Key marca Autel.

El vehículo en el que se movilizaba el imputado J.A.C.R., marca Suzuki, modelo S-Presso, color gris grafito, era investigado por ser medio comisivo de una serie de tres robos de vehículos motorizados, acaecidos el 19 de mayo de 2025 en Coquimbo, el 28 de mayo de 2025 en La Serena, y el 03 de junio de 2025 en La Serena.


Los delitos imputados fueron tráfico de drogas, tenencia ilegal de arma de fuego con número de serie borrado, tenencia ilegal de pieza de arma de fuego y tenencia de instrumentos destinados a efectuar delitos de robo.


Ambos quedaron en prisión preventiva por la causal de peligro para la seguridad de la sociedad y el Juzgado de Garantía concedió un plazo de 100 días para terminar las diligencias de investigación.

 

+A -A