En prisión preventiva imputado prolífico autor de 5 robos con intimidación

Los hechos ocurrieron entre el 14 y 27 de agosto de este año en Coyhaique, explicaron las autoridades. Investigación a cargo de la Unidad de Análisis Criminal de la Fiscalía y Brigada de Robos de la PDI.
Como parte de un trabajo conjunto entre la Unidad de Análisis Criminal y Focos Investigativos de la Fiscalía Regional de Aysén y la Brigada Investigadora de Robos Coyhaique de la PDI, se formalizó hoy a un imputado de 32 años como autor de cinco delitos de robo con intimidación y un delito de uso malicioso de tarjeta de débito.
Según explicó hoy el Fiscal Jefe de Sacfi, Luis González Aracena, en la audiencia de control de la detención y formalización de la investigación, tres de los delitos de robo con intimidación tienen el carácter de consumados y los otros dos corresponden a robos frustrados.
El sexto delito se asocia al uso malicioso de una tarjeta de débito de la ex pareja del imputado, desde la cual el sujeto giró dinero y efectuó una compra, posterior a sustraerla cuando ambos permanecían al interior de una iglesia.
MODUS OPERANDI
Los hechos por los que se formalizó este foco investigativo, ocurrieron en distintos horarios, principalmente de madrugada, entre el 14 y 27 de agosto de este año y afectaron en cuatro ocasiones a servicentros y locales comerciales insertos dentro de dichos recintos, los cuales se ubican en calle Balmaceda, cercanías de la Plaza de Armas y en avenida Ogana de Coyhaique. El quinto robo con intimidación -en carácter de frustrado-, afectó a un minimarket de calle Bilbao, donde el dependiente opuso resistencia, tras lo cual el imputado huyó del lugar.
Según explicó en la audiencia el Fiscal Jefe de Sacfi, Luis González, quien exhibió videos y fotografías como pruebas de estos delitos, el modus operandi del detenido incluía intimidar a las víctimas simulando portar un arma de fuego.
El Fiscal González destacó además la relevancia de los antecedentes que aportaron las víctimas de los delitos, lo cual permitió acotar los tiempos de investigación para identificar al autor de estos hechos.
“Es una investigación que aborda un fenómeno delictual preocupante y que, en definitiva, se logra dar con el autor en un corto tiempo. Aquí el aporte que dieron las propias víctimas que corresponden a servicentros, en cuatro de ellos y un local comercial, fue muy importante y el día de hoy se han puesto a disposición los antecedentes al tribunal, lo que ha permitido la medida cautelar de prisión preventiva por seguridad para la sociedad”, explicó el Fiscal González en diálogo con medios de comunicación.
PRISIÓN PREVENTIVA
El persecutor penal también expuso que el imputado registra condenas anteriores por conducción bajo la influencia del alcohol y lesiones menos graves en el contexto de violencia intrafamiliar.
En la audiencia, el Fiscal González solicitó la prisión preventiva del imputado por el carácter de los ilícitos, reiteración, pena asignada y por constituir su libertad un peligro para la seguridad de la sociedad, lo cual fue acogido por el Juez de Garantía, Mario Devaud Ojeda.
El Tribunal fijó un plazo de investigación de 90 días para el término de las diligencias de la Unidad de Análisis Criminal y Focos Investigativos, Sacfi y la Brigada Investigadora de Robos Coyhaique.
Respecto de las posibles penas asociadas a los delitos formalizados, el Fiscal González dijo que “no estamos en una etapa de determinar cuál es la sanción, porque obviamente es una investigación que está recién comenzando, pero obviamente son penas de crimen y es un delito grave como es un robo con intimidación, donde a las víctimas se les simulaba portar algún tipo de arma y también se les intimidaba verbalmente, logrando la sustracción de principalmente dinero”.
BRIGADA DE ROBOS
Por su parte el Comisario, Felipe Valdés Díaz, jefe de la Brigada Investigadora de Robos Coyhaique, remarcó “el trabajo mancomunado que se generó con la Fiscalía”. Y también destacó “a los ciudadanos y víctimas que también aportaron antecedentes importantes que se complementaron con los indicios y evidencia científica que se está trabajando todavía para vincular aún más al imputado en estos hechos”.
Respecto del modus operandi, el jefe policial profundizó en que el imputado “actuaba solo y lo hacía en horas de la madrugada, donde nosotros presumimos que tenía mejor oportunidad de abordar a las víctimas que -principalmente- atendían los locales comerciales”.
Como parte de las especies obtenidas por el imputado, el Comisario Valdés mencionó “dinero, especies que pudiera sustraer de los estantes, que pudiera llevar también sin ser visibilizado por terceros”.
El oficial añadió que el detenido “simulaba en primera instancia ser un cliente. Ingresaba de manera que le permitía percibir todo lo que había en el interior del local y posteriormente, ya viendo que se encontraba solamente una víctima, procedía a intimidarlos haciendo gestos y amenazas verbales también”.
SEREMI DE SEGURIDAD PÚBLICA
En tanto la Seremi de Seguridad Pública, Ruth Vallejos Cuitiño, destacó la importancia de aclarar la mayor cantidad de ilícitos posible, en beneficio de la comunidad. “Hace dos semanas más o menos, ya tuvimos una solución de un caso importante en que dos personas de Valdivia fueron incriminadas por un delito y sin embargo, la PDI y el trabajo por cierto de la Fiscalía, hizo que se vincularan a varios hechos policiales. En este caso también tenemos a un imputado con la resolución -a través de este detenido- de varios hechos policiales”.
La autoridad regional añadió que “estamos ante un trabajo exitoso, en el cual gracias al trabajo de la Fiscalía con la PDI se logran varias soluciones con un solo caso en sí. Entonces eso es muy destacable y por eso estamos acá precisamente para recalcar que estas líneas de trabajo son llamativas, son importantes de seguir y están dando muchos resultados”.