Fotografía de Expositores
pic Ramiro Mendoza Zúñiga , Contralor General de la República, asumió su cargo el 10 de abril de 2007, tras ser nombrado por la Presidenta de la República y ser ratificado por el Senado.
Es abogado de la Universidad de Chile, y ha sido profesor de la cátedra de Derecho Administrativo en las Universidades de Chile, Católica de Chile, Católica del Norte, Central, Gabriela Mistral, Finis Terrae y de Los Andes.
Antes de ser nombrado Contralor General de la República, fue socio del Estudio Jurídico Philippi, Yrarrázaval, Pulido & Brunner, a cargo de la Unidad de Asuntos Regulatorios.
pic María Soledad Alvear Valenzuela, Senadora de la 8ª Circunscripción,  Santiago Oriente. Actualmente es Presidenta del Partido Demócrata Cristiano. Abogada de la Universidad de Chile y Licenciada en Ciencias del Desarrollo del Instituto Latinoamericano de Desarrollo y Estudios Sociales.
Ha sido académica de varias universidades, fue integrante del Consejo Directivo de la Academia Judicial y Consejera del Centro de Justicia de las Américas. Integra las Comisiones de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento y de Trabajo y Previsión Social de la Cámara Alta.
Fue Ministra de Estado del Sernam, de Justicia y de Relaciones Exteriores.

pic Juan Antonio Coloma Correa, Senador de la VII región Norte, correspondiente a las provincias de Talca y Curicó. Actualmente es Presidente del Partido Unión Demócrata Independiente, habiéndose desempeñado previamente como Secretario General y Vicepresidente del mismo partido.
Abogado de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Ha sido presidente de la Comisión de Educación, Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente de la Unión Parlamentaria Mundial.
Actualmente es miembro de la Comisión de Relaciones Exteriores y de Agricultura del Senado y preside la Comisión de RREE del Senado.

pic David Martinez Madero, Fiscal Delegado en la Fiscalía Superior de Cataluña (Barcelona) de la Fiscalía Especial contra la Corrupción y la Criminalidad Organizada, Fiscalía General del Estado, España.
Consejero Pre-Adhesión y Consejero Residente Permanente de la Comisión Europea para Rumania, en programas PHARE implementados con la colaboración de la Dirección Nacional Anticorrupción en la Fiscalía ante la Alta Corte de Casación y Justicia.

pic Thomas Cassuto, Vicepresidente encargado de Instrucción en el Tribunal de Gran Instancia de Nanterre, Francia, específicamente en el área económica y financiera. Comenzó su carrera judicial en 1995 como Juez de Instrucción en Bové.
Doctor en Derecho de la Universidad de Paris 8. Ha trabajado en la Dirección de asuntos criminales del ministerio de Justicia Francés en la oficina a cargo de la lucha contra el crimen organizado, el terrorismo y el lavado de activos.
Ha participado activamente en seminarios internacionales y en publicaciones del grupo G8, específicamente en temas sobre terrorismo y blanqueo de capitales.
Expositores
pic Manuel Garrido, Fiscal Nacional de Investigaciones Administrativas del Ministerio Público Fiscal de la Nación Argentina desde noviembre de 2003.
El fiscal Garrido anteriormente fue fiscal de control administrativo interino de la Oficina Anticorrupción, dependiente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación Argentina. Entre otras actividades docentes, es profesor de derecho penal en la facultad de ciencias jurídicas y sociales de la universidad de la plata.

pic José Grinda González, Fiscal de la Fiscalía Especial contra la Corrupción y la Criminalidad Organizada, Fiscalía General del Estado, España, desde enero del 2006.
El Fiscal Grinda tiene una larga trayectoria en la fiscalía española, pues ejerce como fiscal desde 1993.
Es permanente conferencista en temas jurídicos, y especialmente en temas relacionados con la persecución de delitos de corrupción.
pic Ana María Morales Peillard, abogado, Universidad de Chile. Master en Política Criminal, London School of Economics and Political Science (LSE), Universidad de Londres.
Es docente del Magíster en Criminología y Justicia Penal de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Central. Ha sido profesora titular de la Cátedra de Derecho Procesal Penal de la Universidad Arcis.
Fue Jefa de Estudios, de la Unidad Coordinadora de la Reforma Procesal del Ministerio de Justicia, y en la actualidad es Jefe de la División de Defensa Social de la misma cartera.

pic Mauricio Fernández, abogado de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Fue litigante penal del Consejo de Defensa del Estado. Actualmente es Director de la Unidad Especializada en Lavado de Dinero, Delitos Económicos y Crimen Organizado del Ministerio Público de Chile.
.
pic Alfredo Larreta. Abogado del Consejo de Defensa del Estado. Ex Jefe de la División de Control de Tráfico Ilícito de Estupefacientes del CDE.





pic Ena Von Baer, Periodista de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Doctora en Ciencias Políticas y Master en Estudios Europeos de la Universidad de Aquisgrán, Alemania.
Directora del Programa Sociedad y Política del Instituto Libertad y Desarrollo



pic Emilio Pfeffer Urquiaga, Licenciado en Derecho y Abogado. Estudios de magíster (Universidad de Chile).
Profesor en Derecho Político y Constitucional de la Universidad Central y Universidad del Desarrollo.



pic Marta Herrera Seguel, abogado de la Universidad de Chile. Profesora de Derecho Procesal Penal de la Universidad de Chile.
Actualmente es Directora de la Unidad Especializada Anticorrupción del Ministerio Público de Chile
Fiscalía Nacional de Santiago de Chile, Calle General Mackena 1369.