Historia de la Comisión

Nacimiento de la Comisión de Cooperación Jurídica en Materia Penal

La Comisión Jurídica en Materia Penal, nace a partir de la XVI Reunión del Comité de Fronteras del extremo Sur, celebrado en Julio de 2006 en la ciudad de Comodoro Rivadavia, República Argentina, en donde se sustituyó el nombre original del "Comité de Fronteras" por el de "Comité de Integración Austral". Desde allí, la Comisión se congrega regularmente (2 ó 3 veces al año) y está compuesta por representantes de los Ministerios Públicos de Chile de las Regiones de Magallanes y de la Antártica Chilena, de Aysén y de la República Argentina de las provincias de Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego, en el área geográfica de la Patagonia.

Cabe indicar que la cooperación internacional es imprescindible para actuar eficazmente ante las diversas formas de criminalidad, sobre todo, para los habitantes de la Patagonia Chileno-Argentina, quienes por su realidad geográfica mantienen un constante flujo de personas y bienes, desde y hacia el extranjero, como asimismo por la globalización de ciertos fenómenos delictivos y delitos complejos como trata de personas, delitos de drogas y económicos.

 

Principales Funciones

Una de las principales finalidades de la Comisión Jurídica en Materia Penal, del Comité de Integración Austral Chile-Argentina, es el conocimiento mutuo de lo que, institucionalmente, son los Ministerios Públicos, lo que permite constatar las similitudes y diferencias de las legislaciones que rigen a Chile y Argentina, como también debatir, deliberar y resolver medidas para la integración y cooperación de ambas zonas australes en el ámbito penal. Asimismo, permite conformar una nutrida agenda académica y operativa.

Dentro de este punto es importante destacar que durante estos años, la Comisión ha tenido una nutrida gama de actividades académicas, en las cuales han participado destacados Doctores en Derecho como el Dr. Dr. h.c. mult. Claus Roxin, la Dra. Imme Roxin, el Dr. Daniel Pastor, el Dr. Eugenio Sarrabayrouse, el Dr. Julio Maier, el Dr. Gabriel Pérez Barberá, el Dr. Francisco Miguel Soto Piñeiro, Dr. Manuel Abanto Vásquez, Dr. Antonio Bascuñan Rodríguez, Dr. Héctor Hernández Basualto, entre otros.  

Estructura

La Comisión de Cooperación Jurídica en Materia Penal del Comité de Integración Austral CHILE- ARGENTINA, es presidida por el doctor Gabriel Lucio Giordano quien es Fiscal ante las Excelentísimas Cámaras de la Primera Circunscripción Judicial de la Provincia de Santa Cruz. En tanto la Secretaria General, desde su origen, es ejercida por el abogado y Licenciado en Ciencias Políticas, Alfredo Fonseca Mihovilovic, quien es Director Ejecutivo Regional de la Fiscalía Regional de Magallanes y de la Antártica Chilena.  

Contenido Relacionado

Miembros

Argentina, Chile Miembros Honorarios

Noviembre 2014

Actas de la Comisión

Listado de actas de la comisión Juridica en Materia Penal del comité Chile - Argentina.

Noviembre 2014

Nuestras Galerías

image 6

Visite nuestra Galeria 2012. Más...

image 7

Visite nuestra Galeria 2013 Màs...