Actividades

Importantes acuerdos de la Comisión de Cooperación Jurídica en Materia Penal

Capacitación conjunta, pasantías en terreno y avanzar en la protección de víctimas y testigos de Chile y Argentina. 

Importantes reuniones bilaterales desarrollaron el 11 y 12 de noviembre, directivos de instituciones ligadas al ámbito de la investigación delictual y aplicación de justicia de Chile y Argentina, en el marco de las labores desarrolladas por la Comisión de Cooperación Jurídica en Materia Penal en el XXIV Comité de Integración Austral.

La actividad se efectuó en Ushuaia, Argentina y contó con la participación del Fiscal Regional de Magallanes y la Antártica Chilena, Juan Agustín Meléndez Duplaquet, el Fiscal Regional de Aysén, Pedro Salgado González y el Dr. Gabriel Lucio Giordano, Fiscal de Cámara de la Provincia de Santa Cruz, Argentina, entre otras relevantes autoridades del ámbito jurídico de ambos países, incluyendo a las provincias del Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego.

COLABORACIÓN
Según explicó el Fiscal Regional, Pedro Salgado, "en el marco de esta reunión se han tratado temas vinculados a competencias propias de cada una de las instituciones, entre otras la atención y protección a víctimas y testigos". La autoridad, quien se mostró conforme con el trabajo realizado, añadió que "se ha elaborado y ya está pronta a ser lanzada la página web de la Comisión, donde se registra información relevante para los Ministerios Públicos de Argentina y Chile". El abogado también destacó el carácter de continuidad a este trabajo binacional el cual ya se ha efectuado por varios años.

Por su parte el Director Ejecutivo Regional de la Fiscalía Regional de Aysén, Marcelo Marcos Peña, mencionó que "me llevo una muy grata impresión respecto al trabajo que está desarrollando la Comisión de Cooperación Jurídica en Materia Penal en particular". El directivo destacó los acuerdos alcanzados en materia de capacitación conjunta y pasantías en terreno, "lo cual fortalece el intercambio de experiencias y el trabajo colaborativo entre ambas naciones".

Marcelo Marcos subrayó que "el intercambio de experiencias en materia penal ha sido muy enriquecedora para ambos países", en la cual se han suscrito acuerdos en distintas materias beneficiosas para la Región de Aysén.

Fiscales Regional y Director Ejecutivo de la Fiscalía de Magallanes participan en Ushuaia de Comisión Jurídica en Materia Penal

Con el fin de resolver medidas de integración y cooperación entre los Ministerio Públicos de la Patagonia Chileno-Argentina, como también conformar una agenda operativa y académica, viajaron a Ushuaia el Fiscal Regional de Magallanes, Juan Agustín Meléndez Duplaquet y el Director Ejecutivo Regional de las Fiscalía y Secretario General de la Comisión, Alfredo Fonseca Mihovilovic, para reunirse allí, durante dos días, con sus pares de la Región Chilena de Aysén y de las provincias Argentinas de Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego y participar de la Comisión de Cooperación Jurídica en Materia Penal del Comité de Integración Austral.

Esta comisión creada el año 2006, se reúne regularmente, durante el año, alternando sedes en Chile y Argentina, fortaleciendo así el intercambio de experiencias en el ámbito penal entre ambas naciones y la protección a víctimas y testigos

2014 | Punta Arenas, Septiembre de 2014

8 connotados expositores participan en el Tercer encuentro de Derecho Penal en Punta Arenas

El importante encuentro se efectúa en el Hotel Dreams y es abierto a la comunidad.

Los días 25 y 26 de Septiembre, desde las 9:00 a las 18:30 horas, en el Hotel Dreams de la ciudad de Punta Arenas, se realiza el III Encuentro de Derecho Penal en la Finis Terrae, organizado por la Fiscalía de Magallanes y de la Antártica Chilena y apoyado por la Comisión Jurídica en Materia Penal de Comité de Integración Austral.
En este importante evento, abierto a la comunidad, participan conferencistas y catedráticos en Derecho Penal de primerísimo nivel profesional como lo son los profesores Antonio Bascuñan, Carlos Künsemüller Héctor Hernández, Jean Pierre Matus, Alex Van Weezel, Raúl Carnevali, quienes abordan diversas temáticas en el marco de los proyectos de modificación del Código Penal Chileno, de los años 2005 y 2013 y los doctores de nacionalidad argentina, Sandro Abraldes y Roberto Carlés, que se referirán al Proyecto de Modificación del Código Penal Argentino.
Cabe destacar que la Fiscalía mantiene un programa de alto aliento en actividades académicas a nivel Internacional, efectuando en este contexto, dos relevantes seminarios anteriores en los cuales han participado el abogado y Doctor en Derecho de la República Argentina, Julio B.J. Maier y el destacado profesor Alemán, Dr dr.h.mult, Claus Roxin, junto a los Doctores en Derecho de nacionalidad alemana, peruana, argentina y chilena, Imme Roxin, Francisco Miguel Soto Piñeiro, Antonio Bascuñan, Héctor Hernández, Manuel Abanto, Daniel Pastor, Gabriel Pérez Barberá y Eugenio Sarrabayrouse.

 

Fiscal Nacional visita Magallanes y es invitado a participar como expositor en evento organizado por el Tribunal Superior de Justicia de La Provincia de Tierra del Fuego e Islas del Atlántico Sur

Viajará a la República Argentina junto al Fiscal Regional de Magallanes y la Antártica Chilena Juan Meléndez Duplaquet y al Director Ejecutivo Regional Alfredo Fonseca Mihovilovic

El Fiscal Nacional, Sabas Chahuán Sarrás, viajará hoy la zona, a fin de sostener una variada gama de actividades institucionales y de cooperación interinstitucional en la República Argentina.
El itinerario, que se prolongará hasta el sábado 16 de agosto, comenzará mañana en Punta Arenas, donde el máximo representante del Ministerio Público efectuará una serie de reuniones con fiscales y funcionarios locales y seguirá el miércoles con la ciudad de Porvenir, donde visitará la Fiscalía más austral de Chile.
La gira culminará en la República Argentina, donde viajará acompañado del Fiscal Regional de Magallanes y de la Antártica Chilena Juan Agustín Meléndez Duplaquet y del Director Ejecutivo Regional, Alfredo Fonseca Mihovilovic, para participar en Río Grande y Ushuaia, en diversas reuniones y conferencias convocadas por el Tribunal Superior de Justicia de La Provincia de Tierra del Fuego e Islas del Atlántico Sur.


Realizan positivo balance tras participación en Comité de Integración Austral

Tras una nueva reunión de la Comisión de Cooperación Jurídica en Materia Penal, efectuada el pasado miércoles y jueves en la ciudad de Aysén -en el marco del XXIII Comité de Integración Austral-, coordinadores de la comisión expresaron su satisfacción por las jornadas de trabajo llevadas a cabo, tendientes a la colaboración mutua entre los ministerios públicos chilenos y argentinos, los que componen representantes de las fiscalías de la región de Aysén y Magallanes, y por la parte transandina, los persecutores públicos de las provincias de Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego.
Esta comisión creada el año 2006, realiza reuniones bilaterales anuales, además de reuniones extraordinarias durante el año, alternando sedes en Chile y Argentina. Entre los objetivos de esta comisión está el lograr una cooperación directa en materia de asistencia a víctimas y testigos entre las regiones y provincias involucradas, y la definición formal de representantes que faciliten la realización de actividades de interacción en materia de capacitación, pasantías, formación académica y apoyo jurídico penal, así como la asistencia en materia de denuncias de personas presuntamente desaparecidas.
La próxima reunión del Comité de Integración Austral se efectuará en Ushuaia el año 2014, sin embargo la comisión de Cooperación Jurídica en Materia Penal espera materializar este segundo semestre actividades de transferencia de experiencia tanto de fiscales del Ministerio Público de ambos países, así como generar una agenda de encuentros académicos en materia penal.


Representantes de Chile y Argentina organizan agenda académica y operativa

El Director Ejecutivo Regional de la Fiscalía de Magallanes y de la Antártica Chilena, Alfredo Fonseca Mihovilovic, viajó hoy, a Río Turbio, Argentina, para participar de una reunión con el Presidente de la Comisión de Cooperación Jurídica en Materia Penal del Comité de Integración Austral, Chile- Argentina, Fiscal Gabriel Lucio Giordano y demás fiscales de la Provincia de Santa Cruz, a fin de conformar la agenda académica y operativa de la Comisión.
Cabe indicar que la Comisión reúne a representantes de la República de Chile de las regiones de Magallanes y Antártica Chilena, y Aysén, y de la República Argentina de las provincias de Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego, con la finalidad de debatir, deliberar y resolver medidas para la integración, cooperación y complementación de ambas zonas australes en el ámbito penal.

Fiscal Regional de Magallanes es invitado a exponer en Jornada Argentina "Conozca sus Derechos"

El Fiscal Regional de Magallanes y de la Antártica Chilena, Juan Agustín Meléndez Duplaquet, participará como expositor, de las Jornadas "Conozca sus Derechos", organizadas por el municipio de la localidad de Comandante Luis Piedra Buena, Provincia de Santa Cruz, República Argentina.
Este encuentro es parte de las diversas actividades efectuadas por la comisión jurídica en materia penal, del Comité de Integración Austral, Chile-Argentina, la cual tiene como presidente al Fiscal de Río Gallegos, Dr. Gabriel Lucio Giordano, y como secretario ejecutivo al Director Ejecutivo Regional de la Fiscalía de Magallanes, Alfredo Fonseca Mihovilovic.
Junto al Fiscal Regional, participarán de esta jornada, los destacados juristas argentinos Dr. Claudio Roberto Espinosa; Dr. Alejandro León Ramos; Dr. Felipe Santiago Piedrabuena; Dr. José Antonio Chan; Dra. María Laura Centurión; Dra. Silvia Velázquez; Dr. Alejandro Lionel Ledesma, Dra. Julieta Ramos; Dra. Flavia Castellini; y Dr. Renato Manucci. La actividad se efectuará los días 4, 5 y 6 de mayo y tiene como propósito acercar el derecho a la comunidad, reforzando así los Derechos Humanos y el Sistema Democrático.

Ministerios públicos de Argentina y Chile participan en XX Jornadas Científicas de la Magistratura Argentina

Enmarcado en el año del bicentenario y en las actividades realizadas por la Sub-Comisión Jurídica en Materia Penal del "Comité de Integración Austral", autoridades, fiscales, jueces, operadores del sistema, e invitados especiales de diversos países, participarán entre el 29 de septiembre y el 2 de octubre, en Calafate, de las "XX Jornadas Científicas de la Magistratura Argentina". El destacado encuentro contará con expositores de nivel internacional como el Dr. Eugenio Zaffaroni, el Dr. Russel Wheeler de Estados Unidos, el Dr. Luis Palma, el Dr. Abel Fleming y la Dra. María Rosa Caballero de la República de Argentina, el Dr. José Manuel Igreja Martins de Portugal, el Dr. Joaquín Da Rocha- Jorge Rojas, la Dra. Concepción Rodríguez Marín de España, el Dr. Elías Carranza De Costa Rica, los Doctores Enrique Máximo Pita, Juan Antonio Iglesias, Miguel Ángel Maza, Ricardo Napolitani, Diego Povolo, Fabián Pettigrew, Humberto Guardia, Marcos Salt y las doctoras Marisa Herrera, Stella Maris Martínez y Laura Mercedes Monti, entre otros destacados profesionales.
En la oportunidad también se efectuarán foros de Derecho Civil, de Derecho Penal, de Derecho Laboral, de Derecho de Familia, y de Derecho Internacional Público, dirigidos por distinguidos doctores en Derecho de España, República Argentina, Costa Rica, y Puerto Rico. Las jornadas contarán también con paneles simultáneos de los Ministerios Públicos, en los cuales participará como expositor, el Fiscal Nacional de Chile, Sabas Chahuan Sarrás y culminarán con diversas conferencias entre las que destacan "Crímenes de Lesa Humanidad" dictada por el Dr. Eduardo Luis Duhalde, "Las acciones colectivas en derecho de daño" por el Dr. Eugenio Llamas Pombo de España; "La Justicia Argentina en el Bicentenario" a cargo del Dr. Juan Martín Mena y "Los desafíos actuales de la Justicia" realizada por el Dr. Ricardo Luis Lorenzetti

Representantes de la Fiscalía de Magallanes exponen en jornadas sobre Proceso Penal

El Fiscal Jefe de Punta Arenas, recién nombrado Fiscal Regional de Magallanes y de la Antártica Chilena, Juan Agustín Meléndez Duplaquet, junto al Director Ejecutivo Regional, Alfredo Fonseca Mihovilovic, y al Fiscal Jefe de Puerto Natales, Iván Vidal Tamayo, representando a la Fiscalía de Chile, viajaron a la República Argentina, invitados, por el Ministro de Justicia de la Provincia de Córdoba, Dr. Luis Angulo, a participar como expositores, en la "Jornada sobre Tendencias Actuales en el Proceso Penal". El encuentro, auspiciado por la Fiscalia General de la Provincia de Cordoba, tendrá lugar entre los días lunes 16 y martes 17 de noviembre, en el Centro de Perfeccionamiento Ricardo C. Núñez, del Palacio de Tribunales y en el auditorio Bialet de los Tribunales Federales y asistirán profesores de Derecho, Fiscales, Jueces y operadores del Sistema Judicial Argentino, entre otros distinguidos profesionales.
Cabe indicar que para los Ministerios Públicos transandinos es una preocupación constante la cooperación internacional, en especial la asistencia legal, por tal motivo Fiscales de ambos países participan activamente en variadas instancias internacionales entre las que destacan congresos, jornadas binacionales Chile-Argentina, Comisión de Integración Austral, actividades académicas, debates sobre el sistema del persecución penal en el sur del continente, entre otros; lo que permite conocer y reflexionar respecto de la asistencia internacional en la investigación y persecución de los delitos, y presentar propuestas para mejorar los sistemas de cooperación entre los organismos de persecución criminal.

el Director Ejecutivo Nacional, Pedro Bueno Figueroa

En el mes de Octubre el Director Ejecutivo Nacional, Pedro Bueno Figueroa, junto a una comitiva chilena participaron como expositores de las Jornadas de los Ministerios Públicos, Magistrados y funcionarios de la Patagonia Austral, efectuada en Río Gallegos y El Calafate, República Argentina, donde se debatió sobre el sistema del Persecución penal, el Modelo Acusatorio en el Sur del Continente, sus experiencias y proyecciones. Este encuentro fue organizado por la Asociación Unión de Fiscales de la Provincia de Santa Cruz, la Asociación de Magistrados y funcionarios y la Asociación de la Defensa Pública de la República Argentina.

Organiza Fiscalía Regional de Magallanes y de la Antártica Chilena

9 CONNOTADOS DOCTORES EN DERECHO DE ALEMANIA, ARGENTINA, PERU Y CHILE PARTICIPARÁN EN EL SEGUNDO ENCUENTRO DE DERECHO PENAL A EFECTUARSE EN PUNTA ARENAS

En la oportunidad se realizará un homenaje al ilustre penalista alemán Dr. dr. h.c. mult. Claus Roxin quien participará en el encuentro que comenzará mañana en el Segundo Piso del Hotel Dreams

. Luego de grandes esfuerzos realizados por el equipo humano que trabaja en la Fiscalía Regional de Magallanes y de la Antártica Chilena, por segundo año consecutivo se realizará, entre los días viernes 25 y sábado 26 de septiembre, entre las 8:30 y las 18:30 horas, en el Hotel Dreams de la ciudad de Punta Arenas, un importante encuentro de Derecho Penal denominado "Domine Quo Vadis? (Adónde Vas?) Secundum en Tempore Forum Derecho Penal en la Finis Terrae (Segundo Encuentro de Derecho Penal en la Finis Terrae).

En la realización de este evento se ha obtenido la participación de uno de los más destacados penalistas en el ámbito mundial, el Doctor Dr. en Derecho. h.c. mult. Claus Roxin de nacionalidad Alemana.

Para los penalistas es innegable que el Dr. Dr. h.c. mult. Claus Roxin es uno de los Tratadistas más destacados a nivel mundial en esta disciplina y sus enseñanzas, plasmadas en varias publicaciones, han ejercido una gran influencia en las doctrinas, en la enseñanza, en las legislaciones penales y en la Jurisprudencia de los Tribunales de distintos países europeos y americanos y son numerosos sus discípulos que siguen su Escuela desde sus cátedras y ejercicio profesional.

Junto a él y efectuándole un homenaje, participarán los doctores en Derecho de Argentina, Chile, Perú y Alemania, Eugenio Sarrabayrouse; Gabriel Pérez Barberá; Daniel Pastor; Antonio Bascuñan Rodríguez; Héctor Hernández Basualto; Miguel Soto Piñeiro; Manuel Abanto Vásquez; y la Dra. Imme Roxin, todos profesionales distinguidos a nivel internacional.

Cabe destacar que la Fiscalia, desde el año pasado, con la participación del destacado profesor abogado y Doctor en Derecho de la República Argentina, Julio B.J. Maier, inició un programa de alto aliento en actividades académicas a nivel Internacional, y a futuro ya tiene proyectadas otras actividades con renombradas figuras del ámbito jurídico.

Director Ejecutivo Regional de la Fiscalía participa como invitado en Conferencias dictadas por Doctores en Derecho de la Universidad de Genova Italia

Invitado a participar del Seminario sobre Filosofía del Derecho, efectuado por los Profesores y Doctores en Derecho de la Universidad de Génova Italia, Paolo Comanducci y Cristina Redondo, viajó a la ciudad de Río Grande de la Provincia de Tierra del Fuego, República Argentina, el Director Ejecutivo de la Fiscalía Regional de Magallanes y Antártica Chilena, Alfredo Fonseca Mihovilovic.

Al encuentro, efectuado en el Salón de Conferencias de la Fundación OSDE, asisten profesores de Derecho, Fiscales, Jueces y operadores del Sistema Judicial Argentino, entre otros distinguidos profesionales quienes debatirán sobre las temáticas "interpretación discrecional judicial y principios compartidos" e "identificación del derecho y justificación de la decisión judicial".

Cabe destacar que Fonseca Mihovilovic, fue invitado, en el marco de la cooperación internacional conjunta establecida por la Subcomisión Penal del Comité de Integración Austral Chile Argentina, de la cual la Fiscalía es miembro fundador desde el año 2003.

En la oportunidad, el Directivo Chileno se reunirá también con el Doctor en Derecho y coordinador del Instituto de Ciencias Penales y Filosofía del Derecho –UTN Facultad Regional de Río Grande- Eugenio Sarrabairrouse con la finalidad de coordinar los últimos detalles de un futuro encuentro de Derecho Penal, organizado por la Fiscalía, a realizarse durante el mes de septiembre en Punta Arenas, en el cual participará el Profesor Doctor en Derecho Dr. h.c. mult., Claus Roxin, la señora Imme Roxin y reconocidos Doctores en Derecho Argentinos y Chilenos.

Representantes de la Fiscalia de Magallanes participaran como invitados en conferencias dictadas por Doctor en Derecho Julio B.J. Maier

El Fiscal Regional Pedro Corti Ortiz, el Director Ejecutivo Regional de la Fiscalia de Magallanes, Alfredo Fonseca Mihovilovic; el Fiscal adjunto de Punta Arenas, Oliver Rammsy Dickinson; y el Fiscal Jefe de Puerto Natales, Iván Vidal Tamayo, viajaran, a Río Grande, invitados por el Doctor en Derecho y coordinador del Instituto de Ciencias Penales y Filosofía del Derecho –UTN Facultad Regional Río Grande de la Provincia de Tierra del Fuego, República Argentina- Eugenio Sarrabairrouse, con el fin de participar de una conferencias magistral titulada "El Derecho Contravencional como Derecho Administrativo Sancionatorio" efectuada por el distinguido Doctor en Derecho Julio B.J. Maier.

Al encuentro, a efectuarse en el Salón de Conferencias de la Fundación OSDE, el viernes 7 de agosto, asistirán profesores de Derecho, Fiscales, Jueces y operadores del Sistema Judicial Argentino, entre otros distinguidos profesionales.

Cabe destacar que los representantes de la Fiscalia de Magallanes y de la Antártica Chilena, fueron invitados en el marco de la cooperación internacional conjunta establecida, por la Subcomisión Penal del Comité de Integración Austral Chile Argentina, de la cual la Fiscalía es miembro fundador desde el año 2003 siendo su secretario ejecutivo Fonseca Mihovilovic.

Fiscalía participará en XIX reunión de Comité de Integración Austral

La Fiscalía Regional de Magallanes y Antártica Chilena, participará, a través de sus máximos representantes, del XIX Comité de integración Austral, a efectuarse, entre el 7 y 8 de mayo, en la ciudad de Coyhaique, Región de Aisén.

Durante los dos días que dura el encuentro, el Fiscal Regional, Pedro Corti Ortiz; el Director Ejecutivo Regional, Alfredo Fonseca Mihovilovic; y el Fiscal Adjunto Jefe de Punta Arenas, Juan Agustín Meléndez Duplaquet, junto a sus pares, de la Región de Aisén y Fiscales de la República Argentina, que se desempeñan en las Provincias del Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego, participarán en la subcomisión jurídica, donde analizarán diversas temáticas jurídico penales y de cooperación transfronteriza.

Esta actividad se efectúa, anualmente, por acuerdo del Gobierno Chileno y Argentino y en ellas se tratan diversas materias que interesan a ambos países, específicamente a las áreas geográficas participantes.

Se efectúa Encuentro Binacional de Fiscales

Tercera Reunión Extraordinaria de la Subcomisión de Cooperación Jurídica en Materia Penal Chile - Argentina
Fiscales y Directivos de las provincias del Chubut, de Santa Cruz y Tierra del Fuego y de las regiones Chilenas de Magallanes y Antártica Chilena y de Aysén se encuentran participando de la Tercera Reunión Extraordinaria de la Subcomisión de Cooperación Jurídica en Materia Penal Chile – Argentina.
Según la planificación del encuentro binacional, que culmina hoy, los profesionales se encuentran analizando temáticas relacionadas con trata o tráfico de personas y su tipificación en ambos países limítrofes; los sistemas jurídicos de las Provincias Argentinas de Santa Cruz y el Chubut; los mecanismos de cooperación en la investigación de los delitos transfronterizos y los traspasos de información entre Ministerios Públicos, entre otros importantes temas.
Esta actividad se efectúa, anualmente, por acuerdo del Gobierno chileno y argentino y en ellas se tratan diversas materias que interesan a ambos países, específicamente a las áreas geográficas participantes.

Nueva reunión bilateral entre Ministerios Públicos de Chile y Argentina.

Este 7 y 8 de mayo en el marco del XVIII encuentro del Comité de Integración Austral, llevado a cabo en la ciudad argentina de Ushuaia, se realizó una nueva reunión bilateral de la Comisión de Cooperación Jurídica en Materia Penal compuesta por fiscales y representantes de los Ministerios Públicos de Chile y Argentina.
En la reunión, que se extendió por dos días, se discutieron distintos tópicos de carácter jurídico y penal, destacándose la preocupación de los persecutores públicos por la eventual presencia de delitos de trata de personas, y el interés en crear figuras legales más específicas en Argentina, así como propiciar vías de comunicación más expeditas para procesos de extradición. También fue de interés de los asistentes el lograr constituir una colaboración penal eficiente y establecer lazos más estrechos entre las policías de ambos Estados, lo que se espera lograr en la medida que se continúen realizando estas reuniones de trabajo y colaboración.
Cabe señalar que el Comité de Integración Austral, en el que se reúnen autoridades y representantes de la República de Chile -principalmente de las regiones de Magallanes y Antártica Chilena y de Aysén-, y de la República Argentina -de las provincias de Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego- tiene como finalidad debatir, deliberar y resolver medidas para la integración, cooperación y complementación de ambas zonas Australes.

Con éxito se realizó Segunda Reunión Bilateral de Cooperación en Materia Penal

En la ciudad Argentina, de Comandante Luis Piedra Buena, se realizó, la semana pasada, la Segunda Reunión Bilateral Regional de la Comisión de Cooperación Jurídica en Materia Penal a la cual asistieron fiscales, abogados de la República Argentina de las Provincias de Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur y por la República de Chile, funcionarios y fiscales de la Región de Magallanes y Antártica Chilena y de la Región de Aisén del General Carlos Ibáñez del Campo.
El encuentro, efectuado entre los días 15 y 17 de noviembre, calificado como exitoso por los participantes y que contó con la presencia del miembro del Poder Ejecutivo de la Asociación Internacional de Fiscales, Carlos Donoso Castex, fue organizado por la Asociación Unión de Fiscales y Funcionarios del Ministerio Público Fiscal del Poder Judicial de Santa Cruz, siendo los coordinadores del evento Alfredo Fonseca Mihovilovic, Director Ejecutivo Regional del Ministerio Público de Magallanes y Antártica Chilena y el Doctor Gabriel Giordano, Fiscal de Instrucción de Río Gallegos. Entre los temas que se trataron destacan "El Rol del Ministerio Público en el Sistema Acusatorio", "Sistemas y Herramientas de Cooperación en Materia de Persecución Penal", "Protección de Victimas y Testigos" y "La Investigación de Delitos Sexuales en el Proceso Chileno", "Perspectivas criminológicas de la Reforma Procesal Penal".

Se inicia Primera Jornada Internacional de Cooperación Jurídica en Materia Penal

Como un "hito histórico" definió el Fiscal Regional de Magallanes y la Antártica Chilena, Pedro Corti Ortiz, la primera Jornada Internacional de Cooperación Jurídica en lo Penal, que se inauguró el pasado 5 de octubre en la ciudad de Punta Arenas, y que contó con fiscales y representantes de los Ministerios Públicos de Argentina y Chile.
En su discurso de bienvenida, el Fiscal Regional Corti, recalcó la importancia de este primer encuentro, el que espera sea de beneficio recíproco para ambas naciones: "Iniciaremos el conocimiento mutuo de lo que institucionalmente somos los Ministerios Públicos en nuestros países y, en el caso particular de la República Argentina, además del Ministerio Público Federal, del Ministerio Público Provincial en cada una de las Provincias de Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego. Conoceremos nuestras génesis institucionales, nuestras organizaciones y, en ellas, los derechos y deberes de los Fiscales". El fiscal también recalcó que este intercambio de experiencias podría tener un significativo impacto en la modificación de Tratados Internacionales vigentes, o la celebración de nuevos tratados, que busquen una cooperación más expedita y objetiva para el beneficio de la comunidad.
Estas jornadas, que comenzaron a gestarse en la última reunión del Comité de Fronteras, efectuado en la ciudad argentina de El Calafate, tendrán una periocidad anual, y el lugar de reunión se irá alternando con el fin de cubrir las ciudades de la Patagonia insertas en la Sub-Comisión de Cooperación Jurídica en Materia Penal, creada en la instancia, en junio de este año.

Se crea nueva Subcomisión de Cooperación Jurídica en Materia Penal

Una nueva subcomisión de cooperación se creó en el marco del XVI Comité de Fronteras, efectuado el 21 y 22 de junio, en la ciudad argentina de Comodoro Rivadavia, de la provincia de Chubut. La comisión, compuesta por representantes del Ministerio Público de Chile, de las regiones de Aysén y Magallanes, y de fiscales de las provincias argentinas de Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego, se conformó como "Subcomisión de Cooperación Jurídica en Materia Penal", y busca el apoyo bilateral entre las distintas entidades penales.
Los miembros, quienes ya habían participado en alguna medida de la Subcomisión de Coordinación y Cooperación Policial que ya se encontraba establecida dentro del encuentro anual, decidieron establecer esta nueva partición, que busca especializar el ámbito de acción y cooperación en materia jurídica y penal entre los países transandinos.

Jornadas de la Subcomisión
Durante los dos días que duró el encuentro, los integrantes analizaron tres grandes temas, que tienen relación con la modificación del Convenio sobre Policía Fronteriza, de fecha 13 de octubre de 1919; la modificación del procedimiento de extradición; y los mecanismos tendientes a agilizar las tramitaciones judiciales entre regiones y provincias. Estas temáticas, fueron propuestas por la Fiscalía Regional de Magallanes, en el mes de mayo, durante la reunión preparatoria al Comité de Fronteras y tuvieron una amplia acogida, por parte de los participantes de la comisión binacional.

Contenido Relacionado

Miembros

Argentina, Chile Miembros Honorarios

Noviembre 2014

Actas de la Comisión

Listado de actas de la comisión Juridica en Materia Penal del comité Chile - Argentina.

Noviembre 2014

Nuestras Galerías

image 5

Visite Nuestra Galeria 2011 Más...

image 6

Visite nuestra Galeria 2012. Más...

image 7

Visite nuestra Galeria 2013 Màs...