02/09/2025

Fiscalía y Carabineros dan nuevo golpe a grupo por tráfico de drogas en Ovalle, y con extensión en La Serena y Coquimbo

La causa será formalizada en el Juzgado de Garantía de Ovalle.

Una organización criminal interprovincial fue la que desbarató Carabineros este lunes, como conclusión de un trabajo investigativo en terreno que estuvo encabezado por el OS7 Coquimbo, y que abarcó las comunas de La Serena, Coquimbo y Ovalle en coordinación con la Fiscalía local de la comuna limarina.

La policía detuvo a personas vinculadas al microtráfico de drogas, que operaban en distintos puntos de las comunas del Elqui y Limarí, a través de una estructura planificada y coordinada que les permitía el ingreso y la comercialización de sustancias en los distintos barrios de la zona.

Según explicó el Prefecto de Coquimbo, Coronel Héctor Canales, “a través de resultados concretos, estamos materializando nuestro compromiso diario con la seguridad de la comunidad. Aquí hemos conjugado la investigación, el despliegue en terreno, el análisis, la intervención y la inteligencia para concretar la desarticulación de una organización criminal vinculada al tráfico de drogas, y combatir de manera efectiva el crimen organizado”, explicó el oficial.
 

Golpe al patrimonio

La Fiscalía estuvo investigando junto a la policía por más de un año a objeto de dilucidar el modus operandi de los sujetos, quienes también extendían, según se investiga, sus acciones con sujetos extranjeros que transportaban droga en su cuerpo para luego acopiarla y procesarla en la región.

Los detenidos son once chilenos y dos extranjeros –un venezolano y una boliviana, entre 41 y 19 años.

Carabineros concretó un golpe directo al patrimonio de la organización, tras decomisar casi diez millones de pesos en efectivo e incautar seis vehículos que, en conjunto, se avalúan en más de $150 millones, además de marihuana, pasta base, cocaína y una escopeta de aire comprimido y vehículos.

"Por cierto, no solamente lo que buscamos como Fiscalía es detener a sujetos en flagrancia o manteniendo drogas. Si bien esta causa es de larga data y la cantidad de drogas fue obtenida en las entradas y registros, también está la afectación del patrimonio. La idea es empobrecerlos (a estos grupos) y quitarles todo lo que se ha obtenido en forma mal habida", explicó el fiscal jefe de Ovalle, Rodrigo Gómez, sobre el golpe patrimonial y los delitos imputables.

Al respecto, el seremi de Seguridad Pública destacó los resultados. “El combate al crimen organizado es una prioridad para nuestro gobierno y así lo hemos demostrado en las últimas semanas a través del trabajo profesional de las policías. En este caso, destacar el despliegue de Carabineros que a través de dos importantes operativos encabezados por el OS7 en los últimos días, ha logrado sacar de circulación importantes cantidades de droga, desarticular organizaciones vinculadas al narcotráfico y afectar directamente el patrimonio de quienes se dedican a este tipo de delitos”, aseguró Adio González.

De los sujetos detenidos, 7 quedaron en prisión preventiva y 4 con arresto domiciliario total.

Hay que recordar que la semana pasada, la policía uniformada realizó un gran operativo interregional a través del cual logró detener a tres personas, desarticular una organización criminal e intervenir la comercialización de casi novecientos millones de pesos en drogas duras, lo que se suma al importante golpe de Carabineros esta semana. Con ello, ya son 16 personas detenidas vinculadas al crimen organizado en una semana.

+A -A