Copiapó: Fiscalía obtuvo prisión preventiva de 16 imputados detenidos en allanamientos masivos

Luego de los positivos resultados del masivo allanamiento dirigido por la Unidad de Análisis Criminal y Focos Investigativos (SACFI) de la Fiscalía de Atacama y ejecutado de forma efectiva por funcionarios de la PDI de distintas ciudades del país la semana pasada en Copiapó en una investigación por el delito de tráfico de drogas. Este lunes se realizó la audiencia de formalización en que la Fiscalía argumentó los antecedentes de la causa y detalló la participación individual de las mujeres y hombres detenidos como parte de una agrupación criminal dedicada a la comisión de estos ilícitos.
Respecto de la audiencia el vocero de la Fiscalía Regional de Atacama, Juan Fernández, indicó que la Unidad SACFI argumentó en la audiencia que a partir de antecedentes que manejaba la Unidad Brianco de la PDI respecto de una agrupación dedicada al tráfico de droga en la toma del sector Andacollo y en villa de emergencia en la población Juan Pablo II, se llevaron a cabo múltiples diligencias investigativas que determinaron la actuación de distintas personas, quienes cumplían tareas específicas como labores operativas, entrega de remesas de droga, distribución, transacciones de dosis, acopio de sustancias ilícitas y administración del dinero obtenido por la venta de droga. Todo dirigido por un imputado de nacionalidad colombiana con residencia en una vivienda en la toma del sector Andacollo.
“Fue a partir de estos antecedentes que la Fiscalía solicitó al Tribunal las órdenes de entradas y registros a los domicilios, diligencia masiva que ejecutó personal de la PDI y que llevó a la detención de hombres y mujeres pertenecientes a esta agrupación dedicada a la comercialización de droga. Todos ellos fueron sometidos este lunes a la audiencia de formalización de la investigación, instancia en que la Fiscalía comunicó a todos que les investiga por su participación consumada en el delito de tráfico ilícito de droga con la calificante de agrupación de personas para la comisión de este delito”, indicó el vocero.
En la audiencia se conoció en detalle todo el trabajo llevado a cabo en este caso y los mecanismos investigativos que se realizaron de manera efectiva por varios meses y que permitieron reunir evidencia y establecer la manera en que las y los imputados cometían el delito, a partir de la función específica de cada uno de los investigados. Además de informar que en el allanamiento de incautaron más de 3 kilos de pasta base, además de clorhidrato de cocaína y marihuana, dinero en efectivo, teléfonos celulares y vehículos utilizados para la distribución de la droga.
Con todos estos antecedentes la Fiscalía solicitó y obtuvo la medida cautelar de prisión preventiva de 16 detenidos, quienes ingresaron a la cárcel de Copiapó, y el arresto domiciliario total de una de las imputadas.
Finalmente, respecto del resultado de esta investigación Fernández indicó que las acciones llevadas a cabo permitieron desbaratar distintos puntos de comercialización de droga en dos sectores de la ciudad, cuestión relevante por todo lo que conlleva este delito y por ser una de las prioridades del actual Fiscal Regional de Atacama.