Fiscalías | Región de Valparaíso

FiscalíasRegión de Valparaíso

Noticias

 

Fiscal Jefe de Quillota participa en conversatorio organizado por Poder Judicial

- Se expuso sobre la prevención de delitos de odio de género y discriminación a grupos LGBT+

Fiscal Jefe de Quillota, César Astudillo

Fiscal Jefe de Quillota, César Astudillo

En la Corte de Apelaciones de Valparaíso se desarrolló la primera Jornada de reflexión en torno al acceso a la justicia para mujeres y grupos LGBTI+, organizado por la Unidad de Comunicaciones del Poder Judicial en la Región de Valparaíso.

La actividad inició con un Conversatorio bajo la pregunta: ¿De qué forma avanzamos en la prevención de delitos de odio de género y discriminación a grupos LGBT+?. Participaron en el panel: Paula Gutiérrez Huenchuleo, Secretaria regional Valparaíso del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos; Silvana Donoso Ocampo, Ministra de la Corte de Apelaciones de Valparaíso y Presidenta del comité de género y no discriminación; Francisca Cáceres Andaur, Coordinadora y vocera área trans del Movimiento por la Diversidad Sexual (MUMS) y César Astudillo Ibaceta, Fiscal Jefe de Quillota, en representación de la Fiscalía Regional de Valparaíso.

El Fiscal Astudillo inició la conversación exponiendo el trabajo que realiza el Ministerio Público en estas causas y lo que se ha ido avanzando en políticas de inclusión y diversidad. Fue así que expuso en relación a los oficios del Fiscal Nacional en cuanto a instrucciones generales que reconocen y dan protección al derecho de la identidad de género, criterios de actuación en delitos de violencia de género o VIF, específicamente violencia con las personas LGBTI+. Como también se refirió al manual para la investigación de casos de violencia física y psíquica en contra de personas LGBTI+.

La Ministra expuso sobre algunas sentencias y fallos que hay en el Poder Judicial sobre delitos de odio de género y discriminación a grupos LGBTI+. La Seremi por su parte relevó la necesidad que existe en educar de mejor y el trabajo que se está realizando con la mesa interinstitucional. Francisca Cáceres expuso la realidad de las personas transgénero, las falencias que ven en el sistema de justicia y las mejoras que podrían realizarse para ir avanzando de mejor manera en una justicia que sea más equitativa y libre de discriminación.

La jornada, que se realizó de manera presencial y remota, contó además con la charla, "Reflexiones psicosociales sobre las garantías del derecho a la identidad de género" a cargo de Berta Gutiérrez Galaz, consejera técnica del Juzgado de Familia de Viña del Mar.

 

 

Noticias Relacionadas

25/04/2025

SACFI logra 17 años de condena para autores de reiterados robos con violencia e intimidación

25/04/2025

SACFI logra prisión preventiva para 13 integrantes de clan familiar dedicado al tráfico

24/04/2025

Fiscalía de La Ligua logra 30 años de pena efectiva para acusado por tráfico ilícito de drogas